Atrás
Así trabajamos por una vida libre de violencias contra mujeres y niñas

Pie de foto: Así trabajamos por una vida libre de violencias contra mujeres y niñas

Así trabajamos por una vida libre de violencias contra mujeres y niñas

14/06/2024 - 13:12

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

En el marco de los #16DíasDeActivismo para la eliminación de la violencia que afecta a mujeres y niñas, nos unimos a la campaña de Onu Mujeres Guatemala #PintaElMundoDeNaranja, que promueve un accionar coordinado y contundente contra este flagelo desde todos los sectores, tanto a nivel de gobiernos y sus instituciones como de los diferentes actores de la sociedad civil en su concepto más amplio e incluyente.


Contenido de la noticia

Para la Cooperación Española en Guatemala, una de las prioridades es apoyar al país para que logre la igualdad de derechos de las mujeres y poner fin a todo tipo de discriminación que las afecta, sin embargo, nada de esto se puede conseguir sin un trabajo decidido en la prevención y eliminación de la violencia y de los delitos que atentan contra su integridad y su vida.

Nuestro compromiso se materializa en programas y proyectos de fortalecimiento de toda la red institucional y de las organizaciones especializadas en la defensoría de derechos, con el fin de sumar estrategias, capacidades y recursos para avanzar hacia ese objetivo.

Uno de nuestros programas que lidera ese esfuerzo es el llamado PREVI: Prevención de la Violencia y el Delito contra Mujeres, Niñez y Adolescencia, una iniciativa de cooperación delegada de la Unión Europea y la AECID, implementado por instituciones de justicia y sociedad civil, cuyo propósito es “apoyar a Guatemala en la prevención y reducción de delitos violentos contra mujeres, niños, niñas y adolescentes y niñez en la Costa Sur, respetando los Derechos Humanos y promoviendo una Cultura de Paz”.

Para tal fin se han definido dos objetivos específicos:

  • Incrementar la institucionalización y la participación ciudadana en los mecanismos de prevención de la violencia y apoyo a víctimas en delitos contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes
  • Reducir la impunidad por delitos violentos contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Este programa se implementa en asocio con la Secretaría Ejecutiva de la Instancia Coordinadora de Modernización del Sector Justicia, el Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos y el Instituto de Estudios Comparados y Ciencias Penales de Guatemala.

Por otra parte, apoyamos proyectos liderados por ONG activistas de los derechos de las mujeres, niñez y adolescencia que brindan asesoría y acompañamiento psicosocial y judicial a sobrevivientes, hacen incidencia para el diseño e implementación de políticas públicas y transformación de instituciones, entre ellas el sistema de justicia, para que se incorpore el enfoque de género, derechos y pertinencia cultural en todos sus procesos. Entre ellas el MPDL  y las ya mencionadas ICCPG y CALDH.

ONGD españolas y guatemaltecas como Mujeres Maya Kaqla, NESI e Intered desarrollan programas de educación y sensibilización para prevenir la violencia y dinamizan redes de atención integral y acompañamiento psicosocial en el proceso de sanación personal, familiar y comunitaria y reconstrucción de proyectos de vida. Algunas de ellas se enfocan en estrategias de empoderamiento personal y comunitario, político y económico.

Conozca a las organizaciones aliadas, a través de las cuales pueden encontrar información sobre esta problemática: