Atrás

Pie de foto:

La AECID pone en marcha ConectaxG, un programa clave para el desarrollo digital y verde en Guatemala

10/06/2025 - 16:30

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia


Contenido de la noticia

Guatemala, 10 de junio de 2025. En el marco del lanzamiento de la iniciativa “Acelerar una transición verde justa y una transformación digital inclusiva”, impulsada por el Equipo Europa, que reúne a la Unión Europea, España, Alemania y Suecia, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Guatemala presentó el programa ConectaxG. Este programa tiene como objetivo fortalecer la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) guatemaltecas mediante la innovación, la digitalización y el acceso a financiación verde.

Con un presupuesto de 48.5 millones de euros y una duración hasta 2029, el programa espera beneficiar a unas 79,000 personas, con especial atención a la inclusión de mujeres, que representan alrededor del 70 % de l@s beneficiari@s.

“En Guatemala, donde más del 95 % del tejido empresarial son MIPYMES, apoyar su crecimiento es fundamental para generar empleo digno, reducir desigualdades y fortalecer el tejido social”, afirmó María Clara Girbau, Embajadora de España en Guatemala

El programa combina financiación y asistencia técnica, con recursos del Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE) gestionado por AECID y el apoyo de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (COFIDES). Este enfoque busca, no solo facilitar acceso a crédito a través de intermediarios financieros locales, sino también fortalecer las capacidades productivas y digitales de las empresas.

“Más allá del número de empresas beneficiadas, el objetivo es crear soluciones sostenibles y resilientes que consoliden sus actividades productivas y digitales”, señaló José Carlos Villela, director de COFIDES.

Juan Carlos Villela, director de COFIDES

El programa se enfoca en dos pilares principales: la transición ecológica y digital de micro y pequeñas empresas, y la promoción de finanzas verdes inclusivas, especialmente en zonas rurales. Además, contribuye a preparar a productores y cooperativas para cumplir con normativas internacionales como el Reglamento de la UE sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR).

ConectaxG es parte de un esfuerzo conjunto del Equipo Europa, en el que otros países como Alemania y Suecia desarrollan líneas de acción complementarias bajo la misma estrategia.

Con esta iniciativa, España reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de Guatemala, aportando recursos técnicos y financieros que buscan impulsar la inclusión, la innovación y la resiliencia en el sector empresarial.