Noticias

España dona a Guatemala 201.600 dosis de vacunas contra el Covid19

30/07/2021

OCE Guatemala

Comunicado Embajada de España en Guatemala. En cumplimiento del compromiso anunciado por el Presidente del Gobierno en la Cumbre Iberoamericana de Andorra, España ha iniciado la donación de 7,5 millones de vacunas a países de América Latina y el Caribe, que se distribuirán a través del mecanismo COVAX.    


Comunidades de San Cristóbal Cucho, San Marcos, tendrán agua y saneamiento de calidad, con apoyo ...

30/07/2021

OCE Guatemala

Este mes, autoridades y comunidades de San Cristóbal Cucho, en el departamento de San Marcos, inauguraron un proyecto de mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento básico en su municipalidad, el cual prestará su servicio a más de 4 mil 200 personas de San Cristóbal Cucho y 10 mil, de los municipios vecinos.  


Programa Patrimonio para el Desarrollo en Guatemala, 22 años

01/07/2021

OCE Guatemala

Desde hace 22 años, la Aecid en conjunto con Municipalidad de Guatemala, han unido esfuerzos para la recuperación urbaística del Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, en el marco de su Programa Patrimonio para el Desarrollo.


España entregó a Guatemala más de 100 mil pruebas para la detección del Covid 19

30/06/2021

OCE Guatemala

Junio 30 de 2021. El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España en coordinación con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) hizo entrega oficial a Guatemala de 105.350 pruebas de antígenos para detección del virus Covid19, por un valor de 474.075 euros (unos 4.460.000 Quetzales). A esto se suma el aporte de la Unión Europea de 25 mil euros que fueron destinados a cubrir los costos de transporte y logística para el envío de dicha donación.


Programa RUK’U’X YA en el Día Mundial del Agua

22/03/2021

OCE Guatemala

El Programa RUK’U’X YA’, del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la Cooperación Española en Guatemala, ejecutado por Acción contra el Hambre en colaboración con Helvetas, trabaja en 120 comunidades de 12 municipios del departamento de Sololá, a través de alianzas con organizaciones e instituciones municipales y nacionales, que buscan promover el acceso al derecho humano al agua y a una gestión responsable de este bien natural. El propósito final del programa es contribuir a la mejora en la calidad de vida de la población, en especial en aquellos municipios priorizados por los altos índices de desnutrición. La implementación o el fortalecimiento de las Oficinas Municipales de Agua y Saneamiento -OMAS- o su fortalecimiento donde ya existen, forma parte de la estrategia de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, impulsada por la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales -COPRESAM y es una de las actividades prioritarias del Programa RUK’U’X YA’. En coordinación con la COMPRESAM, el Programa RUK’U’X YA’ lidera el proceso de formación en el departamento de Sololá, el cual se lleva a cabo el día de hoy en el marco del Día Mundial del Agua, dando continuidad a las acciones promovidas desde el gobierno nacional en alianza con la cooperación internacional para procurar el acceso, el uso adecuado y el manejo sustentable del agua en todo el país. La COPRESAM elaboró el Módulo ll del programa formativo “Municipios Eficientes”, dirigido a los equipos municipales para capacitar sobre la importancia y beneficios de las OMAS, su implementación y estrategias de mejora y es uno de los temas centrales del proceso formativo que se realiza el día de hoy. Guatemala tiene la tasa de desnutrición crónica más alta de América Latina y unas de las más elevadas del mundo (49%). Aquí el 49,8% de los niños sufre desnutrición crónica, esto es, 1 de cada 2, presentando un 3,4% de mortalidad infantil según Unicef, sin embargo, mediante el acceso al vital liquido y la gestión adecuada de las OMAS, se estima reducir considerablemente la brecha de desnutrición a nivel nacional.  


Programa PREVI-ICCPG promueve audiencias virtuales en juzgados y tribunales especializados en ...

12/03/2021

OCE Guatemala

Esta semana, en el marco de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, el Programa Prevención de la Violencia y el Delito contra Mujeres, Niñez y Adolescencia, PREVI, hizo entrega de una dotación de equipos para videoconferencias a siete juzgados de paz del departamento de Chimaltenango y presentó el “Protocolo de Audiencias Virtuales con enfoque victimológico, coordinación de Juzgados de Paz, Juzgados y Tribunales Especializados”.


#8Marzo: PREVI-CALDH lanzan campaña y apoyan acciones por la igualdad de las Mujeres en la Costa Sur

08/03/2021

OCE Guatemala

El Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos CALDH realiza el lanzamiento de la Campaña “Mujeres de Sol Despiertas”, una iniciativa que busca sensibilizar y prevenir la violencia machista y la impunidad que afecta a las mujeres y las niñas en la Costa Sur.


Webinario #8M: “Mujeres y diálogo social. La contribución de los Consejos Económicos y Sociales”

04/03/2021

OCE Guatemala

En el marco del Plan Intercoonecta y coincidiendo con las actividades en conmemoración del Día Mundial de la Mujer, el Consejo Económico y Social de España (CES) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organizan el Webinario “Mujeres y diálogo social. La contribución de los Consejos Económicos y Sociales”.


Nuestra programación para el #8M por la igualdad

04/03/2021

OCE Guatemala

La prevención de la violencia machista y delitos contra las mujeres, niñez y adolescencia y la búsqueda de la igualdad de derechos y no discriminación constituyen pilares del trabajo de la Cooperación Española en Guatemala.


FCAS Adimam: Clausura del diplomado “Agua y Saneamiento en el ámbito urbano”.

01/03/2021

OCE Guatemala

En San Marcos, departamento del occidente de Guatemala, tuvo lugar la clausura del diplomado “Agua y saneamiento en el ámbito urbano”, con participación del personal técnico de las oficinas municipales de agua y saneamiento del altiplano marquense, una zona afectada por escasez de agua y un limitado acceso a estos servicios básicos por parte de la población.