Noticias


La AECID contribuyó con el Plan de Desarrollo Integral para el Área Norte de la Ciudad de Guatemala

21/07/2024

OCE Guatemala

El evento de entrega del Plan de Desarrollo Urbano Integral (PDUI) del Área Norte de Ciudad de Guatemala, en el marco de LAIF City Life, ha contado con la presencia del embajador de la Unión Europea en Guatemala, Thomas Peyker; la embajadora de España en Guatemala, Mª Clara Girbau Ronda; y el alcalde de Ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñónez.


Guatemala avanza en la protección y bienestar de sus recursos hídricos con apoyo de la AECID

06/07/2024

OCE Guatemala

Esta semana en Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se realizó el lanzamiento oficial del proyecto “𝗙𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗚𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗻𝘇𝗮 𝘆 𝗚𝗲𝘀𝘁𝗶ó𝗻 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗗𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗥𝗲𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼𝘀 𝗛í𝗱𝗿𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗚𝘂𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮𝗹𝗮 (GTM-019-B)”. Además, se firmó la conformación de la Mancomunidad para el Desarrollo Sostenible de los Municipios de la Cuenca de los Ríos La Pasión y Usumacinta -MANCPASION-.


Así trabajamos por una vida libre de violencias contra mujeres y niñas

14/06/2024

OCE Guatemala

En el marco de los #16DíasDeActivismo para la eliminación de la violencia que afecta a mujeres y niñas, nos unimos a la campaña de Onu Mujeres Guatemala #PintaElMundoDeNaranja, que promueve un accionar coordinado y contundente contra este flagelo desde todos los sectores, tanto a nivel de gobiernos y sus instituciones como de los diferentes actores de la sociedad civil en su concepto más amplio e incluyente.


Aecid Guatemala inició la formulación del Marco de Asociación País 2021-2024

14/06/2024

OCE Guatemala

Esta semana se llevó a cabo la presentación del proceso de formulación del próximo Marco de Asociación País – MAP- 2021-2024, un documento de planeación estratégica que define los acuerdos fundamentales del trabajo de la Cooperación Española en Guatemala y que será la hoja de ruta para el apoyo de España al país en los próximos años. Fueron cerca de 80 personas las que se conectaron a la reunión virtual, que tuvo lugar el 1 de diciembre de 2020; entre ellas representantes de ONDG españolas y guatemaltecas, municipalidades, gobierno nacional, mancomunidades, líderes y lideresas sociales, agencias de Naciones Unidas, la Unión Europea y otros organismos multilaterales, a quienes se les convocó para que participaran y definieran un punto focal de cada organización, con el propósito de informarles y convocarles a los espacios de análisis y discusión conjunta de este proceso. La reunión estuvo presidida por el Coordinador General de la Cooperación Española en Guatemala, Miguel González, quien presentó los principales logros y retos abordados en el MAP que está por terminar y reiteró que esos aprendizajes obtenidos son a la vez un compromiso de mantener nuestro trabajo en temas como: La lucha contra la violencia e impunidad que afecta a las mujeres; Reducción de la pobreza y la desnutrición infantil; Fomentar el acceso a derechos fundamentales para la vida como es la salud universal e incluyente y el agua potable y saneamiento básico; Promoción del acceso a formacion técnica y empleo digno para jóvenes en situación de riesgo de pobreza; González habló sobre la necesidad de abrir un programa específico en gobernabilidad democrática y derechos humanos y en Cultura y Patrimonio para el Desarrollo, que contribuyan al diálogo social, la participación y el fomento de la diversidad en un país con más de la mitad de población indígena. La viceministra de Relaciones Exteriores, Shirley Aguilar, y la subsecretaria de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo SEGEPLAN, Rita Mishan, en su calidad de representantes del Gobierno, manifestaron que serán parte activa en este proceso de promover las alianzas para la construcción de acuerdos y articulación de esfuerzos para al logro de los objetivos de desarrollo. El responsable de programa de la AECID, Francisco Ausín, punto focal para la formulación del próximo MAP en Guatemala, dio a conocer la metodología que seguirán en los siguientes e informó que Javier Cortés será el consultor que tendrá a cargo la facilitación del proceso. Ausín informó que la metodología incorpora espacios para la participación de los actores de la cooperación española como la CODEG y otras ONG, las comunidades autónomas, sociedad civil guatemalteca, organismos multilaterales e institucionalidad del país. En Guatemala, además de la Oficina Técnica de Cooperación, la AECID también cuenta con el Centro Cultural de España y el Centro de Formación de Antigua. Las tres unidades de cooperación trabajan plenamente alineadas con la agenda de los ODS y el nuevo MAP proporcionará una agenda de trabajo bajo el enfoque de derechos humanos que nos permitirá seguirán trabajando articulada y alineadamente cada una desde su especialidad, para contribuir a la construcción de soluciones colectivas que permitan avanzar hacia la eliminación de las desigualdades y la pobreza. Pueden ver el evento en el siguiente enlace. Pueden descargar la presentación del evento aquí.


S.M La Reina Letizia de España visitó Guatemala para conocer el trabajo de la Cooperación ...

07/06/2024

OCE Guatemala

Su Majestad la Reina realizó un viaje de Cooperación a Guatemala del 4 a 6 de junio. Durante estos días, Dña. Letizia conoció el trabajo que la Cooperación Española desarrolla en Guatemala, país prioritario para la Cooperación Española desde sus inicios en la década de los 90.


Clara Girbau, Embajadora de España en Guatemala #BienvenidaOficial

19/04/2024

OCE Guatemala

La Embajadora de España, Mª Clara Girbau Ronda, inició su misión oficial en Guatemala y como parte de sus primeras actividades de trabajo visitó y se reunió con el equipo de la Oficina de la Cooperación Española (OCE) en Guatemala.


Director de la Aecid, Antón Leis visitó Guatemala por segunda vez

08/03/2024

OCE Guatemala

El director de la AECID participó en el Encuentro Anual del Programa Euroclima celebrado en el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala. Asistió a reuniones de trabajo y/o encuentros con las nuevas autoridades del gobierno guatemalteco (periodo 2024-2028) y organizaciones de sociedad civil españolas y locales en apoyo al fortalecimiento democrático, igualdad de género y cohesión social.


Programa RUK’U’X YA’ por el derecho humano al agua y saneamiento en Sololá

07/02/2024

OCE Guatemala

El Programa RUK’U’X YA’ con apoyo de la AECID contribuyó al fortalecimiento de las estructuras y funciones sanitarias relacionadas con el derecho humano al agua y saneamiento en 13 municipios del departamento de Sololá.


La AECID contribuye a reducir la brecha digital en la educación en Guatemala

20/12/2023

OCE Guatemala

Estudiantes y docentes en el Departamento de San Marcos y Quetzaltenango ya cuentan con dispositivos tecnológicos que les facilita el acceso a contenidos y cursos en línea, clases interactivas y otras herramientas educativas para el fomento de la creatividad y la innovación.