Noticias
Diputados y diputadas del Parlamento Europeo visitaron proyectos del Programa PREVI (EU – AECID)
05/11/2022
El pasado 04 de noviembre la delegación de eurodiputados y eurodiputas visitó el territorio guatemalteco con el objetivo de observar las acciones implementadas hasta la fecha, conocer los ejes de trabajo de las organizaciones ejecutoras e identificar el impacto alcanzado en las poblaciones beneficiarias del Programa Prevención de la Violencia y el Delito contra Mujeres, Niñez y Adolescencia, implementado en los departamentos de la Costa Sur de Guatemala, Chimaltenango, Sololá y Guatemala.
AECID apoyó la implementación de nuevas tecnologías para la producción de alimentos saludables
24/10/2022
El Instituto Privado de Cambio Climático sobre el Cambio Climático (ICC) en conjunto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo -AECID-, El Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala -CFCE- y el Centro Cultural de España -CCE- facilitaron talleres sobre la construcción de huertos verticales.
Gobierno de España realiza homenaje a las mujeres rurales con la 5Ta edición del Ciclo Nacional ...
15/10/2022
Entre el 11 de octubre y el 24 de noviembre El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación organiza la quinta edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales. La muestra llegará a 70 localidades repartidas por las 17 comunidades autónomas y podrá seguirse online en 8 países de Centroamérica.
Conocer para actuar: Cómo afrontamos el cambio climático
03/10/2022
El 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático y diversas organizaciones que trabajan este tema en América Latina y el Caribe se han unido en un esfuerzo común para crear conciencia sobre el impacto de este fenómeno en la región con un enfoque en acción y soluciones.
Construcción del Servicio de Agua y Saneamiento en centro educativo en Sololá, con apoyo de ...
28/09/2022
El Programa Ruk’u’x Ya’ del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la #AECID realizaron la entrega del Proyecto Construcción del Servicio de Agua y Saneamiento de la Escuela Oficial Rural Mixta y la Celebración FIDAL/ECOFAM en Panuca, Concepción Sololá.
Representantes de ONGD españolas en Guatemala y Aecid dialogan sobre retos y prioridades en el país
27/09/2022
Hoy se llevó a cabo la primera reunión entre representantes de las organizaciones no gubernamentales de España con presencia en Guatemala y la coordinadora de la Cooperación Española en el país, Cristina Aldama, quien inició sus funciones a comienzos del mes de septiembre.
Concurso de fotografía sobre acciones para enfrentar el cambio climático
20/09/2022
LatinClima, la Cooperación Española, EUROCLIMA+, el Centro Científico Tropical (CCT) y Salud sin Daño convocan al concurso Fotografía para actuar:¿cómo afrontamos el cambio climático?, una iniciativa artística dirigida a la ciudadanía de América Latina y el Caribe con el objetivo de promover su participación en los esfuerzos por sensibilizar y buscar soluciones frente al cambio climático.
Muestra visual "Hasta que el maíz vuelva a crecer"
15/09/2022
“Hasta que el maíz vuelva a crecer” es una muestra visual que a través de fotografías, videos y textos se plasman historias de vida que han sido alcanzadas por los efectos del cambio climático en la producción del maíz y la agricultura familiar, específicamente en el pueblo Chorti.
“Mujeres Indígenas de la Costa Sur: Visibilizando lo Invisibilizado”. Conversatorio en el Día ...
13/09/2022
En septiembre conmemoramos el Día Internacional de la Mujeres Indígenas y en este marco, se llevó a cabo el conversatorio “Acciones Afirmativas a Favor de Mujeres Indígenas de la Costa Sur: Visibilizando lo Invisibilizado”, organizado por la Secretaria de Pueblos Indígenas del Ministerio Público y el apoyo del Programa Prevención de la violencia y el delito contra mujeres, niñez y adolescencia, PREVI.
Los Colores del IXIM – Reflexiones y diálogo de saberes sobre maíz, cosmovisión y derecho a la ...
12/09/2022
Los colores del IXIM es una campaña de sensibilización en el marco del Día Mundial de la Alimentación y Día Internacional de la Lucha Contra el Cambio Climático, con el propósito de abordar la importancia de la diversidad de saberes en la prevención de la desnutrición en Guatemala y el diálogo con otros conocimientos y experiencias que buscan promover el acceso efectivo al derecho humano a la alimentación, en un contexto de crisis global por el cambio climático.