Noticias

Programa RUK’U’X YA’ lanza campaña de salud en idiomas originarios

26/02/2021

OCE Guatemala

El Programa RUK’U’X YA’ apoyado por la Cooperación Española, lanzó la campaña “Higiene es Salud”, una iniciativa de información y sensibilización para prevenir enfermedades en el departamento de Sololá, dirigida a la población K’iche’, Kaqchikel, Tz’utujil. Fue elaborada en sus idiomas originarios y español para ser difundida en doce municipios del departamento de Sololá a través de spots radiales y materiales pedagógicos.


25 de noviembre: Nos unimos para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas

23/02/2021

OCE Guatemala

La lucha contra todo tipo de violencia y delitos que afectan a mujeres, niñez y adolescencia es una prioridad para la  Cooperación Española y reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando al país, acompañando a sus instituciones y a las organizaciones de la sociedad civil defensoras de los derechos de las mujeres para eliminar este flagelo que día a día cobra la vida de miles de mujeres en América Latina.


InteRed: Mujeres que nos hablan de mujeres. Materiales pedagógicos para descargar

16/02/2021

OCE Guatemala

Dar visibilidad a las mujeres y su contribución en diferentes campos a lo largo de la historia es una tarea urgente y es esencial en la reivindicación del derecho a la igualdad y no discriminación, desestructurar estigmas machistas que perpetúan vulneraciones y posicionar nuevos referentes que animen a otras mujeres y a la sociedad en su conjunto a hacer del feminismo una apuesta política que beneficie a todos y todas.


Lanzamiento para América Latina y el Caribe del Año Internacional para la Eliminación del ...

11/02/2021

OCE Guatemala

En un evento virtual tuvo lugar ayer el Lanzamiento para América Latina y el Caribe del Año Internacional para la Eliminación del #TrabajoInfantil, 2021, una iniciativa que llama al compromiso de los Estados para preservar los logros alcanzados en el tema y reforzar la acción internacional contra el trabajo infantil frente a la crisis provocada por la COVID-19.


Embajador de España visitó Cobán para entrega de ayuda humanitaria a damnificados/as de la ...

02/12/2020

OCE Guatemala

Es la segunda entrega de ayudas que realizamos este mes a través de la Cruz Roja Guatemalteca y Española. La donación será destinada a la municipalidad de Cobán.


ICCPG inaugura sede en Chimaltenango y entrega equipos al sector justicia

02/12/2020

OCE Guatemala

El Programa Prevención de la Violencia y el Delito Contra Mujeres, Niñez y Adolescencia, PREVI, realizó la inauguración de sus oficinas en Chimaltenango y realizó la entrega de equipamiento para adecuar la sede del Juzgado y Tribunal de Delitos de Femicidio y otras Formas de Violencia Contra la Mujer del Organismo Judicial, como una de las primeras actividades de fortalecimiento al sector justicia enmarcadas en dicha iniciativa.



Jóvenes de Patzicía contarán con una Escuela Taller

23/08/2020

OCE Guatemala

El pasado viernes 14 de agosto se realizó la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad de Patzicía, ubicada en el departamento de Chimaltenango, y el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, con el objetivo de establecer una Escuela Taller, un espacio formativo que busca promover la inclusión social y la generación de oportunidades para jóvenes de esta localidad.


Habitantes de aldea en Sibinal consumirán agua segura en su comunidad

07/08/2020

OCE Guatemala

En la Aldea Vega del Volcán, Municipio de Sibinal, San Marcos, se llevó a cabo el acto de primera piedra con el cual se da inicio a un proyecto de agua potable que garantizará el abastecimiento del vital líquido a más de 800 personas de esta comunidad, impactando positivamente en la salud y calidad de vida de sus habitantes.


Agua segura para habitantes de Mixco durante la crisis sanitaria

07/08/2020

OCE Guatemala

La UICN México, América Central y el Caribe y la Cooperación Española en Guatemala se unen para dar respuesta al desabastecimiento de agua potable que afecta a comunidades de zonas vulnerables de la ciudad, como consecuencia de la alta demanda que altera en el suministro regular de este recurso durante la cuarentena por el COVID-19.