Filipinas es el único país prioritario de Cooperación Española en Asia incluido en el actual Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027.

Filipinas, es un archipiélago situado en la región del sudeste asiático con gran diversidad cultural que ha experimentado un crecimiento económico destacado en los últimos años, así como avances en el sistema de salud, la educación e infraestructuras. Sin embargo, a día de hoy enfrenta desafíos como la pobreza, la desigualdad y el impacto causado por décadas de conflictos armados que han afectado a amplios sectores de la población, causando pérdidas humanas, interrupciones económicas y sociales, y dificultando el acceso a recursos básicos para grupos vulnerables, incluidos los pueblos indígenas.

A pesar de contar con un marco constitucional y legal sólido para la defensa y promoción de los Derechos Humanos, su implementación es compleja, aun así, el país avanza en la reforma de su sistema judicial con objetivo de mejorarlo.

Por otro lado, debemos tener en cuenta que Filipinas es un país altamente vulnerable a desastres naturales, por lo que la prevención y resiliencia son prioridades gubernamentales.

LA AECID EN FILIPINAS
Actualmente, la Cooperación Española en Filipinas se rige por el nuevo Marco de Asociación entre España y Filipinas 2025-2028 cuyos esfuerzos están centrados en fomentar la coexistencia pacífica, los derechos humanos y el acceso a la justicia; promover la resiliencia climática y el crecimiento económico inclusivo y sostenible; e impulsar elempoderamiento de las mujeres, los jóvenes y las comunidades indígenas, apoyándose en los gobiernos regionales y locales y en organizaciones de la sociedad civil bajo la coordinación de las agencias nacionales competentes en cada ámbito de trabajo. Las áreas geográficas prioritarias son Mindanao, Región Autónoma Bangsamoro (BARMM), Bicol y Cebú.
PROYECTOS DE LA AECID EN FILIPINAS

La AECID mantiene una presencia activa en Filipinas desde hace más de tres décadas a través de la Oficina de Cooperación en Manila, donde España ha contado con una relación de cooperación fluida y provechosa enfocándose en diversas áreas clave para el desarrollo sostenible del país.

Entre los programas de Cooperación Española, destacan la implementación del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), dirigido al abastecimiento de agua y saneamiento a nivel nacional.

A través del programa de cooperación bilateral directa, se fortalecen las instituciones locales y la sociedad civil apoyando proyectos de agencias gubernamentales, ONG, asociaciones y universidades. Además, a través de los fondos de cooperación delegada de la UE, la AECID impulsa iniciativas como GoJust II, que fortalece la Comisión de Derechos Humanos de Filipinas, y el programa Subatra, que promueve el acceso a la justicia y el empoderamiento de la sociedad civil en Bangsamoro. Estas acciones se alinean con el Programa Indicativo Plurianual 2021-27 de la UE, priorizando una economía verde resiliente, trabajos verdes, paz, justicia y buena gobernanza, en sintonía con el nuevo Marco de Asociación.

ACCIÓN HUMANITARIA EN FILIPINAS
En este campo es significativa la contribución que viene realizando la Cooperación Española, demostrando un compromiso continuo con la asistencia humanitaria en Filipinas, respondiendo de manera efectiva a las emergencias y contribuyendo a la recuperación y resiliencia de las comunidades afectadas por los desastres naturales o situaciones de conflicto.
ACCIÓN FINANCIERA EN FILIPINAS
La cooperación financiera reembolsable a través del Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE) es una modalidad especialmente adecuada para Filipinas, en todos sus instrumentos y, centrada en los últimos años en la construcción de paz, Derechos Humanos y gestión de riesgos, todo ello con un claro enfoque de género.
COOPERACIÓN Y PROMOCIÓN CULTURAL EN FILIPINAS

A través de AECID, se han realizado acciones con las instituciones filipinas en la adecuación de instalaciones o el desarrollo de infraestructuras. Adicionalmente existe un proyecto de Escuela Taller, así como diferentes acciones de cooperación científica y universitaria.

En el ámbito de la formación y capacitación cultural, se destaca el Programa ACERCA destinado a profesionales del sector y los Programas de becas y lectorados MAEC-AECID.

MARCO HISTÓRICO DE COOPERACIÓN
ÚLTIMAS NOTICIAS
El Gobierno filipino y ONU-Hábitat rehabilitarán la comunidad de Badjao afectada por el tifón Odette

El Gobierno filipino y ONU-Hábitat rehabilitarán la comunidad de Badjao afectada por el tifón Odette

17/08/2023 Leer más
La Oficina de Cooperación Española en Filipinas conmemora los 30 años de la AECID en el país mediante una exposición fotográfica en el Instituto Cervantes de Manila

La Oficina de Cooperación Española en Filipinas conmemora los 30 años de la AECID en el país mediante una exposición fotográfica en el Instituto Cervantes de Manila

16/10/2023 Leer más
Violeta Domínguez, coordinadora de la Oficina de Cooperación de la AECID en Filipinas, recoge el Premio Peace Companion otorgado por la ONG Sulong Peace Inc. Foto: Aecid Filipinas

La cooperación española en Filipinas reconocida con el Peace Companionship Award, por su labor en la defensa de los derechos humanos, la justicia y la paz

05/10/2023 Leer más
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 1
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 2
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 3
MÁS FILIPINAS

Escuela Taller de Filipinas Foundation Inc.

La AECID fundó en 2008 la Escuela Taller de Intramuros (hoy de gestión municipal) para rehabilitar la ciudad, basándose en la exitosa experiencia de las Escuelas Taller y el Programa Patrimonio para el Desarrollo llevada a cabo en Latinoamérica.
  • Item 1
Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.