Patrimonio para el Desarrollo

¿QUÉ ES EL PROGRAMA PATRIMONIO PARA EL DESARROLLO ?
El Programa Patrimonio para el Desarrollo (P>D), promovido por la AECID, busca contribuir al desarrollo sostenible y a la lucha contra la pobreza mediante el uso del patrimonio cultural como un motor de progreso para las comunidades que lo poseen. Se enfoca en la puesta en valor y gestión sostenible del patrimonio, promoviendo la mejora de la habitabilidad, el fortalecimiento institucional, el desarrollo de capacidades de gestión, la generación de ingresos y la protección de la identidad cultural y la memoria colectiva.
TRAYECTORIA Y ÁMBITO GEOGRÁFICO DEL PROGRAMA
Con más de 25 años de trayectoria, el Programa se ha consolidado como una seña de identidad de la Cooperación Española por su singularidad en la cooperación internacional. Ha intervenido en países prioritarios para la Cooperación Española, principalmente en:
  • América Latina (mayor porcentaje de intervenciones).
  • Entorno mediterráneo y Norte de África.
  • África Subsahariana y Asia.
RELACIÓN CON LA ESTRATEGIA CULTURAL Y DESARROLLO
La Estrategia Cultura y Desarrollo busca fomentar las capacidades culturales como factores clave para el desarrollo humano sostenible. Dentro de sus siete Líneas Estratégicas, la Línea 5 (L5) apoya la conservación, restauración, preservación y revalorización de bienes patrimoniales (materiales e inmateriales), analizando su contribución al desarrollo sostenible. El Programa P>D se integra en esta línea, promoviendo la gestión sostenible del patrimonio cultural como recurso clave para el desarrollo y la mejora de las condiciones de vida, beneficiando especialmente a las poblaciones más vulnerables.
LOGROS Y EVOLUCIÓN
Desde su inicio en Latinoamérica en 1985, el Programa ha logrado:
  • Elaboración de 9 Planes de Gestión de Paisajes Culturales.
  • Más de 30 Planes de Centros Históricos.
  • 200 intervenciones en rehabilitación del patrimonio arquitectónico y urbano.
  • Creación de 66 Escuelas Taller, donde más de 26.000 jóvenes han sido capacitados.
Desde 2010, el Programa de Patrimonio y las Escuelas Taller se gestionan de forma independiente, marcando una evolución del Programa de Patrimonio Cultural iniciado por la AECI en los años 80.
MÁS INFORMACIÓN
MULTIMEDIA SOBRE P>D

Proyecto de conservación de manuscritos antiguos de la ciudad de Chinguetti (Mauritania)

La AECID coopera con la ciudad de Chinguetti en la protección y conservación de la colecciones de manuscritos de Chinguetti (Mauritania). Las familias que los atesoran han aprendido las medidas básicas de conservación preventiva y seleccionan los manuscritos más especiales para su digitalización y difusión.

Cultura y Desarrollo AECID 30 aniversario

La Cultura para el Desarrollo es un sector en el que la Cooperación Española lleva trabajando más de 30 años junto con Mozambique, El Salvador, Paraguay y muchos otros países.

Género y Patrimonio en Oudane

Las jóvenes de Oudane, en Mauritania, se han involucrado en la conservación de su patrimonio cultural y natural y su memoria, reflejada en las colecciones de manuscritos y en el saber de las artesanas.

Encuentro Internacional Patrimonio para el Desarrollo 2018

El Encuentro Interacional de Patrimonio para el Desarrollo tuvo lugar en el marco del 30 aniversario de la AECID, contó con la participación de expertos/as nacionales e internacionales y socios de la Agencia en la contribución a la preservación del patrimonio material e inmaterial.

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.