Pie de foto:

Título de la noticia La AECID celebra el Día Internacional del Migrante

Fecha de publicación de la noticia 18/12/2024 - 12:10


Contenido de la noticia

El 18 de diciembre se celebra el Día Internacional del Migrante. Como manera de honrar este día, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ofrece algunas de las imágenes del proyecto Aguas que desplazan vidas, propuesto por el colectivo Espacio Agua, de Bolivia. Es uno de los proyectos que forma parte de la iniciativa Historias del Agua.

La iniciativa, puesta en marcha por la Agencia junto a la Fundación VIST, fue una convocatoria abierta de proyectos audiovisuales ofreciendo historias relacionados con la crisis migratoria vinculada a la contaminación del agua, construidas desde la pluralidad y la reflexión colectiva que pretenden abrirnos una ventana a universos diversos en un entorno cada vez más globalizado y complejo.

El proyecto Agua que desplazan vidas es uno de los ocho seleccionados. En él se expone la crisis demográfica y migratoria de poblaciones afectadas por la contaminación del agua tras las actividades mineras. Se desarrolló en San Agustín de Puñacas, una comunidad quechua – uru ubicada a orillas del lago Poopó, que, afectado por la crisis climática, fue declarado extinto en el año 2015.


 

LA MEMORIA DEL AGUA

Historias del agua se puede visitar en el Centro de Cooperación Española de Costa Rica hasta el 16 de febrero.  Entre más de 4.500 postulantes iberoamericanos han sido seleccionados 8 colectivos y 3 menciones honoríficas de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, México y Venezuela que han trabajado durante cuatro meses desarrollando sus propuestas y trasladando la memoria del agua y las migraciones a unos momentos apenas capturados en el tiempo.

Estos relatos, expandidos y creados de forma colectiva por los ganadores de la convocatoria representan un firme compromiso con las problemáticas sociales, políticas y culturales de distintas realidades vinculadas a los universos acuáticos en América Latina, el Caribe, Guinea Ecuatorial y España.


 

COOPERACIÓN Y MIGRACIONES

La Cooperación Española ha reforzado la empleabilidad, el acceso a la salud y la regularización de población migrante, refugiadas y solicitante de refugio en  Costa Rica a través de la iniciativa Integrémonos, financiada por la AECID con una inversión de 3 millones de euros.

Además, Desde 2022, HIAS y la AECID han proporcionado apoyo humanitario a más de 8.000 personas desplazadas a través de su programa multipaís en Colombia, Panamá, Costa Rica y Honduras, proporcionando apoyo humanitario a mujeres, niñas, niños, personas LGBTIQ+ y otros grupos en riesgo de sufrir violencia. Los participantes reciben soporte psicológico y de salud mental, asesoramiento legal y servicios de respuesta a la violencia de género.

La AECID celebra el Día Internacional del Migrante

La Agencia conmemora esta fecha con el proyecto Historias del Agua

El 18 de diciembre se celebra el Día Internacional del Migrante. Como manera de honrar este día, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ofrece algunas de las imágenes del proyecto Aguas que desplazan vidas, propuesto por el colectivo Espacio Agua, de Bolivia. Es uno de los proyectos que forma parte de la iniciativa Historias del Agua.

La iniciativa, puesta en marcha por la Agencia junto a la Fundación VIST, fue una convocatoria abierta de proyectos audiovisuales ofreciendo historias relacionados con la crisis migratoria vinculada a la contaminación del agua, construidas desde la pluralidad y la reflexión colectiva que pretenden abrirnos una ventana a universos diversos en un entorno cada vez más globalizado y complejo.

El proyecto Agua que desplazan vidas es uno de los ocho seleccionados. En él se expone la crisis demográfica y migratoria de poblaciones afectadas por la contaminación del agua tras las actividades mineras. Se desarrolló en San Agustín de Puñacas, una comunidad quechua – uru ubicada a orillas del lago Poopó, que, afectado por la crisis climática, fue declarado extinto en el año 2015.


 

LA MEMORIA DEL AGUA

Historias del agua se puede visitar en el Centro de Cooperación Española de Costa Rica hasta el 16 de febrero.  Entre más de 4.500 postulantes iberoamericanos han sido seleccionados 8 colectivos y 3 menciones honoríficas de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, México y Venezuela que han trabajado durante cuatro meses desarrollando sus propuestas y trasladando la memoria del agua y las migraciones a unos momentos apenas capturados en el tiempo.

Estos relatos, expandidos y creados de forma colectiva por los ganadores de la convocatoria representan un firme compromiso con las problemáticas sociales, políticas y culturales de distintas realidades vinculadas a los universos acuáticos en América Latina, el Caribe, Guinea Ecuatorial y España.


 

COOPERACIÓN Y MIGRACIONES

La Cooperación Española ha reforzado la empleabilidad, el acceso a la salud y la regularización de población migrante, refugiadas y solicitante de refugio en  Costa Rica a través de la iniciativa Integrémonos, financiada por la AECID con una inversión de 3 millones de euros.

Además, Desde 2022, HIAS y la AECID han proporcionado apoyo humanitario a más de 8.000 personas desplazadas a través de su programa multipaís en Colombia, Panamá, Costa Rica y Honduras, proporcionando apoyo humanitario a mujeres, niñas, niños, personas LGBTIQ+ y otros grupos en riesgo de sufrir violencia. Los participantes reciben soporte psicológico y de salud mental, asesoramiento legal y servicios de respuesta a la violencia de género.

Temática

Costa Rica Migración 2024 AMÉRICA LATINA Y CARIBE AECID Cooperación Española

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

18/12/2024

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.