FOTO: Archivo TRAVIARCADO, bloque trans en la Marcha del Orgullo y la Memoria

Caption: FOTO: Archivo TRAVIARCADO, bloque trans en la Marcha del Orgullo y la Memoria

News title Memoria y Orgullo en Paraguay: Diversidad, Archivo y Recuperación de la historia LGTBIQ+

Date of publication of the news item 04/10/2024 - 06:50

Summary of the news

En el marco del Mes del Orgullo y la Memoria en Paraguay, el Centro Cultural de España Juan de Salazar reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de la comunidad LGTBI y su apuesta permanente por una sociedad más inclusiva, diversa y justa


News content

Cada 30 de septiembre se conmemora en Paraguay el Día Nacional por los Derechos LGTBIQ, una fecha en recuerdo del locutor y bailarín Bernardo Aranda, asesinado en la madrugada del 1 de septiembre de 1959.

Comunidades, organizaciones, activistas y personas defensoras de los derechos de la diversidad sexo genérica en Paraguay, celebran cada año en torno a esta fecha el Mes del Orgullo y la Memoria en defensa de los derechos de la comunidad LGTBI en el país.

A pesar de algunos avances en los últimos años, la población LGTBI en Paraguay enfrenta en la actualidad algunos desafíos que recoge el informe Vulneración de los derechos humanos y la situación de las personas  TLGBIQ+ en Paraguay, dado a conocer el pasado 30 de septiembre por la Red Paraguaya de la Diversidad Sexual (REPADIS). Dicho informe ha sido elaborado con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la resiliencia de mujeres Trans para el ejercicio de sus derechos en Paraguay”. Financiado por AECID y ejecutado por la ONGD española Mujeres en Zona de Conflicto junto a la Red Paraguay de Diversidad Sexual y Casa Diversa, este proyecto pone el foco en la atención a las personas LGBTIQ+, especialmente al colectivo trans, promoviendo sus derechos humanos civiles, sociales y culturales.

En el marco de esta fecha tan señalada, el Centro Cultural de España Juan de Salazar quiso reiterar su compromiso en la defensa de los derechos de la comunidad LGTBI, contribuyendo, a través de su labor continuada, al apoyo que brinda la Cooperación Española a la comunidad en el país a través de proyectos como este.

EL CCEJS, UN ESPACIO ABIERTO Y SEGURO PARA LA COMUNIDAD LGTBI

El Centro Cultural de España Juan de Salazar ha consolidado en los últimos años su apoyo a la comunidad LGTBIQ+ como una apuesta por una sociedad más inclusiva, diversa y justa, logrando ser un referente en el país como espacio seguro y participativo para el colectivo, y dando respuesta así a una de las líneas prioritarias de la Cooperación Española para la promoción de la diversidad y los derechos de las personas.

Entre los proyectos que está llevando adelante en 2024 cabe destacar Traviarcado, iniciativa que cumple cinco años de trayectoria y que, con apoyo del Colectivo Transitar, busca documentar la cultura travesti y transformar la percepción cultural y social del colectivo, privilegiando una pedagogía crítica que surge desde las experiencias y saberes trans. Así, Traviarcado se convierte en un espacio de resistencia, donde la voz travesti se alza no solo para narrar su existencia, sino para educar, empoderar y reclamar un lugar legítimo en la historia colectiva de Paraguay y más allá.

A este proyecto se suman, entre otros, iniciativas como el Laboratorio de creación EnBorrador..., un espacio comunitario que está desarrollando el CCEJS con el elenco del Casa Diversa, y que funciona como albergue transitorio para personas que han sido víctimas de violencia y exclusión; la segunda edición de DRAGÑUA, el Encuentro Nacional de Arte Drag organizado por la comunidad drag con el apoyo del CCEJS en el marco del Mes de las Memorias y el Orgullo. A través de talleres formativos y espectáculos, este encuentro busca fortalecer a la comunidad de artistas y drag queens, y reconocer su historia e impacto en la lucha por los derechos LGBTIQ+ en Paraguay, contribuyendo al empoderamiento de los artistas locales, promoviendo su visibilización, profesionalización y reconociendo su rol como una forma de resistencia cultural. En clave audiovisual, otra de las iniciativas destacadas es Desviadas. Una serie de podcast de Voces Disidentes que busca una representación más precisa y positiva de la comunidad TLGBI+ en los medios de comunicación, en este caso en las plataformas digitales, respondiendo a la necesidad de cambiar las percepciones negativas arraigadas contra la población LGTBI, fomentando la aceptación y el respeto hacia la vida y los derechos humanos de las mismas; o el Festival de Cine LesBiGayTrans, que en 2024 cumple 20 años,  consolidándose como un pilar cultural de trascendencia, que da una continua visibilidad al cine LGBTIQ+ y a la celebración de la diversidad de vidas que representa. En estas dos décadas, más de 700 títulos de todo el mundo han iluminado la pantalla del CCEJS, donde se han estrenado más de 60 producciones nacionales, llevando a la audiencia una vasta gama de experiencias y perspectivas. Por último, bajo la iniciativa La manta que nos cubre. Taller de bordado queer, el CCEJS está llevando a cabo una serie de encuentros dirigidos a la comunidad queer de Paraguay con el objetivo de dialogar y reflexionar en torno a una práctica tradicionalmente asociada a las mujeres.

A todas estas iniciativas, que forman parte del Programa Género, Diversidad e Inclusión del CCEJS, se suman las impulsadas por el Centro Cultural en el marco del proyecto anual de la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española Armarios Abiertos. Así, junto a la comunidad LGTBI de Paraguay, el CCEJS está desarrollando el proyecto de recuperación y preservación Archivo y Memoria LGTBIQ+ en Paraguay, una plataforma y espacio de encuentro, diálogo e investigación para la comunidad LGTBIQ+, impulsada con el objetivo de crear un archivo que honre la memoria y la historia de la comunidad en Paraguay y que ayude a visibilizar, educar, hacer justicia, empoderar y conservar la cultura de esta comunidad. También en el marco de Armarios Abiertos se está organizando este 2024 un ciclo de conversatorios para dialogar y reflexionar sobre la construcción histórica sobre los cuerpos, identidades y sexualidades; o el ciclo fílmico TransCinema, que en su primera sesión rescata películas documentales y de ficción, de finales de los años setenta e inicios de los ochenta, sobre la población trans, travesti y transformistas en Latinoamérica.

Con todas estas acciones, el CCEJS no solo contribuye a la defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+, sino también al desarrollo cultural y social de Paraguay, promoviendo los valores de solidaridad, equidad y respeto a los derechos humanos, que guían la acción de España en el ámbito internacional y que pueden reflejarse en la Promoción de los Derechos Humanos y la Diversidad, la Contribución a la recuperación de la Memoria y la Justicia Social, y el Fortalecimiento de la Comunidad para la integración social.


FOTO: TRAVIARCADO. Marcha del orgullo y la memoria / Cesia Ashmoore

An error occurred while processing the template.
Java method "com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW.parseDate(String, String, Locale)" threw an exception when invoked on com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW object "com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW@6e10b89d"; see cause exception in the Java stack trace.

----
FTL stack trace ("~" means nesting-related):
	- Failed at: #assign fechaNoticia_date = dateUtil...  [in template "20096#20122#DETALLE-NOTICIA-V2" at line 124, column 17]
----
1<style> 
2	.contNoticia h1 { 
3		font-weight: 700; 
4		font-size: 2.438rem; 
5		line-height: 2.938rem; 
6		color: var(--brand-color-1); 
7
8	 
9	.contNoticia .colIzq { 
10		border-right: 1px solid #A09899; 
11		padding-right: 3rem; 
12
13	 
14	.contNoticia .colDer { 
15		padding-left: 3rem; 
16
17	 
18	.contNoticia img { 
19		margin-bottom: 1.875rem; 
20
21	 
22	.contNoticia .contenidoNoticia h2 { 
23		font-weight: 600; 
24		font-size: 1.25rem; 
25		line-height: 1.5rem; 
26		color: var(--brand-color-1); 
27		text-transform: uppercase; 
28
29	 
30	.contNoticia .tituloPeq { 
31		font-weight: 600; 
32		font-size: 1.5rem; 
33		line-height: 1.875rem; 
34		color: black; 
35		text-transform: uppercase; 
36		margin-top: 2.5rem; 
37
38	 
39	.contNoticia .tituloPeq:first-child { 
40		margin-top: 0; 
41
42	 
43	.cat { 
44		font-weight: 400; 
45		font-size: 1.25rem; 
46		line-height: 1.5rem; 
47		display: block; 
48		margin: 0.625rem 0; 
49		text-transform: uppercase; 
50
51	 
52	.catTematica { 
53		display: inline-block; 
54		padding: 0.313rem 0.625rem; 
55		background: #F6F2F3; 
56		border-radius: 0.625rem; 
57		font-weight: 400; 
58		font-size: 1.25rem; 
59		line-height: 1.5rem; 
60		color: #000000; 
61		margin: 0.625rem 0; 
62		text-transform: uppercase; 
63
64	 
65	.botonRRSSDetalle { 
66		margin: 0.625rem 0.625rem 0.625rem 0; 
67		display: inline-block; 
68
69	 
70	@media screen and (max-width: 576px) { 
71		.contNoticia .colIzq { 
72			border-right: 0; 
73			padding-right: 0; 
74
75 
76		.contNoticia .colDer { 
77			padding-left: 0; 
78
79
80</style> 
81 
82<#assign 
83    AssetCategoryLocalService=serviceLocator.findService("com.liferay.asset.kernel.service.AssetCategoryLocalService") /> 
84<#assign 
85    JournalArticleLocalService=serviceLocator.findService("com.liferay.journal.service.JournalArticleLocalService") /> 
86<#assign 
87    journalArticle=JournalArticleLocalService.getArticle(getterUtil.getLong(groupId),.vars['reserved-article-id'].data) /> 
88<#assign categories=AssetCategoryLocalService.getCategories("com.liferay.journal.model.JournalArticle", 
89    journalArticle.getResourcePrimKey()) /> 
90 
91<div class="contNoticia row m-0"> 
92	<div class="col-12 col-lg-9 pl-0 colIzq py-3"> 
93		<#if (title.getData())??> 
94			<h1>${title.getData()}</h1> 
95		</#if> 
96		<#if (resumen.getData())??> 
97			<p>${resumen.getData()}</p> 
98		</#if> 
99		<#if (image.getData())?? && image.getData() != ""> 
100			<img alt="${image.getAttribute("alt")}" data-fileentryid="${image.getAttribute("fileEntryId")}" src="${image.getData()}" class="w-100" /> 
101		</#if> 
102		<#if (content.getData())??> 
103			<div class="contenidoNoticia">${content.getData()}</div> 
104		</#if> 
105	</div> 
106	<div class="col-12 col-lg-3 pr-0 py-3 colDer"> 
107		<h2 class="tituloPeq">Temática</h2> 
108		<div class="d-flex flex-wrap"> 
109			<#list categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() != 43484) as cat> 
110				<span class="catTematica">${cat.getName()}</span> 
111			</#list> 
112		</div> 
113		 
114		<h2 class="tituloPeq">ODS</h2> 
115		<img class="imgOds" src="/documents/d/global/s-web-goal-17" alt="Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos"/> 
116		 
117		<h2 class="tituloPeq">Localización</h2> 
118		<#list categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() == 43484) as cat> 
119			<span class="cat catLoc">${cat.getName()}</span> 
120		</#list> 
121		 
122		<h2 class="tituloPeq">Fecha</h2> 
123		<#assign fechaNoticia_obj = getterUtil.getString(.vars["reserved-article-display-date"].data)/> 
124		<#assign fechaNoticia_date = dateUtil.parseDate("EEE, dd MMM yyyy HH:mm:ss Z", fechaNoticia_obj, locale)/> 
125		<span class="cat">${dateUtil.getDate(fechaNoticia_date, "dd/MM/yyyy", locale)}</span> 
126		 
127		<h2 class="tituloPeq">Compartir</h2> 
128		<a target="_blank" href="https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=${friendlyURL}" target="_blank" rel="noopener" class="botonRRSSDetalle" aria-label="${languageUtil.get(locale, "compartir.en")} Facebook"> 
129			<svg width="36" height="36" viewBox="0 0 36 36" fill="none" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"><g clip-path="url(#clip0_1_35584)"><path fill-rule="evenodd" clip-rule="evenodd" d="M20.6095 36H12.5774V20.6268H8V13.8902H12.5774C12.5627 12.3356 12.5774 10.781 12.6206 9.22642C12.7294 8.17188 12.9307 7.13549 13.2252 6.11723C14.3773 2.73944 16.7239 0.766828 20.264 0.201128C22.9293 -0.145201 25.5773 -0.0441522 28.2097 0.503411V6.63543C26.7398 6.50933 25.2716 6.52401 23.8051 6.67861C22.1287 7.00248 21.107 7.9957 20.739 9.65825C20.6173 11.0652 20.5741 12.4755 20.6095 13.8902H27.7779C27.359 16.1271 26.9851 18.3726 26.6551 20.6268H20.6095V36Z" fill="#0A66FF"/></g><defs><clipPath id="clip0_1_35584"><rect width="20.2097" height="36" fill="white" transform="translate(8)"/></clipPath></defs></svg> 
130		</a> 
131		<a target="_blank" href="https://twitter.com/share?ref_src=twsrc%5Etfw" class="botonRRSSDetalle" data-show-count="false" aria-label="${languageUtil.get(locale, "compartir.en")} Twitter/X"> 
132			<svg width="36" height="36" viewBox="0 0 36 36" fill="none" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"><g clip-path="url(#clip0_1_35585)"><path d="M28.4425 2H33.9607L21.8447 15.7954L36 34.5092H24.8917L16.1946 23.137L6.23792 34.5092H0.71976L13.5555 19.7541L0 2H11.3842L19.2416 12.3885L28.4425 2ZM26.5112 31.2702H29.5701L9.77674 5.11896H6.48984L26.5112 31.2702Z" fill="black"/></g><defs><clipPath id="clip0_1_35585"><rect width="36" height="32.5092" fill="white" transform="translate(0 2)"/></clipPath></defs></svg> 
133		</a> 
134	</div> 
135</div> 
Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.