Asia
Asia
La Cooperación Española en Asia ha estado presente en las últimas décadas en diferentes países del continente, estrategia que cambió de rumbo con el IV Plan Director de la Cooperación Española 2013-2016, por el cual se inició un proceso de concentración geográfica en aras de mejorar la eficacia de la ayuda.
En el caso de Asia, se mantuvo a Filipinas como único País de Asociación y se previó la finalización de los programas de cooperación en los países en los que se venía trabajando (Afganistán, Camboya, Bangladesh, Timor Oriental y Vietnam). El último país en cerrar su Oficina Técnica de Cooperación fue Vietnam en julio de 2017, ocupándose ésta además del seguimiento de varios proyectos en ejecución y de sus posteriores justificaciones, así como de negociar con algunas de las contrapartes vietnamitas beneficiarias y el Banco Mundial la financiación de la posible continuación de algunos proyectos, especialmente el de implantación de un sistema público-privado de seguros agrarios.
Actualmente Filipinas es el único país prioritario de Cooperación Española en Asia fijado en el vigente Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027, un territorio que se enfrenta a importantes desafíos tales como la pobreza, la desigualdad, las consecuencias de los desastres naturales y el impacto causado por los conflictos armados durante años. Su hoja de ruta viene marcada por el acuerdo del nuevo Marco de Asociación entre España y Filipinas 2025-2028.
Tal y como marcan las directrices del actual Plan Director, en Asia el objetivo pasa por elaborar una estrategia que, a partir del programa de la AECID en Filipinas y de la labor de otros actores de cooperación en la región, identifique potenciales líneas de actuación e instrumentos para construir un programa de trabajo articulado para la Cooperación Española en los próximos años.