Haití

EL TRABAJO DEL FONDO EN HAITÍ

La cartera de Haití es la más importante del FCAS, con un programa bilateral activo y cuatro programas multilaterales ya finalizados, y con un presupuesto que supera los 119 millones de euros en donaciones. Aparte del componente de obra civil, con gran peso desde el punto de vista presupuestario, el Fondo desarrolla acciones de fortalecimiento institucional de la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento (DINEPA) y de sus organismos descentralizados, y se ha trabajado en ciudades intermedias y rurales principalmente, así como en la capital.

En la actualidad, el único programa en ejecución es el de la cartera bilateral (HTI-003-B), tras haber concluido las cuatro intervenciones ejecutadas en el marco multilateral junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de Haití. En todas las intervenciones se apuesta por la mejora en infraestructuras, principalmente en la provisión de servicios de agua. En lo que respecta a las ciudades intermedias, se priorizan las intervenciones para suministrar agua potable a grandes ciudades del país como Cabo Haitiano, Hinche, Jérémie, Miragoane, San Luis del Norte, Fort Liberte, Mirebalais, Aquin, Petit Goave, Cabaret y Arcahaie.

En el ámbito rural se trabaja en la rehabilitación de una decena de redes de aprovisionamiento de agua, además de en campañas de saneamiento e higiene. En la capital, los esfuerzos se centran en la mejora de los servicios de agua potable y la cobertura del saneamiento.

En cuanto al tratamiento de excretas, el programa se focaliza en el desarrollo de la estrategia de saneamiento e higiene del país. Las actividades se centran en la construcción de estaciones de tratamiento de excretas para la gestión de los lodos procedentes de soluciones de saneamiento individuales en las dos ciudades más importantes: Titanyen para la región metropolitana de Puerto Príncipe y Limonade, en Cabo Haitiano.

Además, desde el inicio del programa se está apoyando la construcción de bloques sanitarios en diferentes lugares públicos del país. 

En diciembre de 2018 se firmó la cooperación delegada de la UE destinada a Urbayti en el entorno de Puerto Príncipe, que complementa las intervenciones anteriores promovidas por España en la planta de tratamiento de excretas de Titanyen y la conecta con una nueva red condominial de agua y saneamiento.  ​​​​​​​

Programas FCAS aprobados

ENLACES DE INTERÉS
Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.