México es considerado, según el Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027, un País de Cooperación Avanzada, en el que la Cooperación Española tiene como objetivo apoyar a su población en situación de especial vulnerabilidad y exclusión. 
LA AECID EN MÉXICO
Para lograrlo, la AECID trabaja a través de entidades como la Oficina de Cooperación en México (OCE), que asegura su compromiso mediante la identificación y seguimiento de proyectos y programas de cooperación. Además, el Centro Cultural de España en México (CCEMx), complementa estas acciones, acogiendo tanto actividades de cooperación como de promoción cultural. 
PROGRAMAS DE LA AECID EN MÉXICO

El trabajo de la AECID en México se enmarca en dos sectores prioritarios: 

  • La igualdad de género y la cohesión social.
  • La lucha contra el cambio climático.

En el primer ámbito, la AECID promueve la igualdad de género y la cohesión social en contextos de desigualdad, pobreza y falta de acceso a servicios básicos, con especial atención a los derechos de las mujeres y otros grupos prioritarios como jóvenes, comunidades indígenas, afrodescendientes, personas en movilidad y personas LGTBIQ+. Además, la OCE busca combatir las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad mediante políticas y programas que garanticen la igualdad de oportunidades. 
La Cooperación Española trabaja con Organismos Multilaterales como ONU Mujeres, en iniciativas que combaten la violencia de género y abordan la economía de los cuidados; y con el PNUD, en el Programa de Asistencia electoral, que favorece la inclusión de todos los colectivos en los procesos electorales.  
En la lucha contra el cambio climático, la AECID aborda la planificación territorial y ambiental, promoviendo el uso de energías renovables, la transición hacia una economía circular y la producción sostenible. También impulsa el urbanismo sostenible, el acceso al agua potable y saneamiento, y la gestión integral de los recursos hídricos. Además, promueve la renaturalización de las ciudades y la valorización del patrimonio natural en entornos urbanos. 
España, por su parte, contribuye a través de la Unión Europea en dos iniciativas nacionales de Equipo Europa (Team Europe Initiative – TEI), que buscan impulsar tanto la cohesión social como la transición verde. 

ACCIÓN HUMANITARIA EN MÉXICO
Desde la Oficina de Acción Humanitaria, la AECID ha prestado apoyo a México en situaciones de grandes emergencias naturales, atendiendo prioritariamente a personas desplazadas, migrantes y retornadas. En su labor humanitaria, la AECID se asocia con entidades como ACNUR, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el PMA, y ONGD.
COOPERACIÓN FINANCIERA EN MÉXICO
En el marco de la cooperación técnica y financiera, México hace uso de instrumentos como el Fondo de Cooperación de Agua y Saneamiento (FCAS), el Programa Latinoamericano de Cooperación Técnica (COO-TEC), el Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE) e INTERCOONECTA
La Cooperación Financiera Española, a través del FONPRODE, apoya el desarrollo del sector privado local mediante la participación en diversos fondos de inversión, tales como los fondos MGM Sustainable Energy Fund, L.P. (MSEF), el Fondo Amerigo Ventures Pacifico (AMERIGO) y el Pomona Impact Fund II, L.P. ​​​​​​​
MARCO HISTÓRICO DE COOPERACIÓN
ÚLTIMAS NOTICIAS
Consulta de la AECID a las comunidades indígenas de Tekax sobre las obras de agua potable y saneamiento

Consulta de la AECID a las comunidades indígenas de Tekax sobre las obras de agua potable y saneamiento

24/03/2025 Read more
La película mexicana Sujo obtiene el X Premio de la Cooperación Española

La película mexicana Sujo obtiene el X Premio de la Cooperación Española

30/09/2024 Read more
El mexicano Franco Félix, seleccionado en la segunda edición de la residencia literaria Festival Eñe, revista Cuadernos Hispanoamericanos y Casa de Velázquez

El mexicano Franco Félix, seleccionado en la segunda edición de la residencia literaria Festival Eñe, revista Cuadernos Hispanoamericanos y Casa de Velázquez

05/07/2024 Read more
  • Moves the carousel to its element number 1
  • Moves the carousel to its element number 2
  • Moves the carousel to its element number 3
MÁS MÉXICO

Cooperación Triangular.

El sistema triangular asegura que el país receptor ejerce el rol de liderazgo en cada iniciativa e identifica qué modelo, experiencia y aporte asumir de otro u otros países de la región.
Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.