Colegio de Europa
Colegio de Europa
El Colegio de Europa (CoE) es posiblemente la institución de posgrado más prestigiosa del mundo en materia de estudios europeos. Su misión es la formación de postgraduados procedentes de toda Europa, capacitados para trabajar en pos de la construcción europea.
España, como país miembro de la UE es miembro de pleno derecho del Colegio. La representación de España en el Consejo de Administración del Colegio la ejerce el Embajador de España en la REPER.
La AECID por delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea actúa como secretaría del proceso de admisión de españoles en el Colegio.
El Colegio ofrece una variada especialidad de estudios europeos, pero especialmente destacan 6 especialidades.
- Relaciones Internacionales
- Económicas
- Derecho
- Políticas
- Estudios interdisciplinares (campus Natolín, Polonia).
- Transformación e integración europea (campus Tirana, Albania).
El Colegio de Europa forma diferentes comités de selección con los países miembros para seleccionar a los nacionales de cada país interesados en cursar estudios allí. En el caso de España, el comité de selección está formado por empleados del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europa y Cooperación – AECID y personal de reclutamiento del Colegio.
Los interesados deben presentar su candidatura al Colegio (el periodo de apertura de solicitudes suele comenzar en el mes de octubre de cada año) y entre febrero y marzo el Colegio comunica a los solicitantes si han sido preseleccionados o no para hacer la entrevista.
Esta preselección es realizada y comunicada exclusivamente por el Colegio.
Una vez que la persona interesada haya sido preseleccionada por el CoE, la AECID convocará por correo electrónico a los candidatos preseleccionados por el CoE para la realización de las entrevistas para su admisión definitiva al Colegio y publicará el horario de entrevistas en este mismo apartado Web. Las entrevistas para la admisión definitiva serán realizadas en la sede central de la AECID en Madrid o en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europa y Cooperación.
Fase primera (Preselección): se evaluará la adecuación del Currículum vitae a los estudios seleccionados por el solicitante en la aplicación del Colegio de Europa. Se puntuará del 1 al 100. La evaluación del Curriculum Vitae es determinante para ser preseleccionado a entrevista.
Fase segunda (Entrevista): Se convocará a los solicitantes preadmitidos a una entrevista donde se les notificará a través de este apartado web la especialidad para la que serán entrevistados.
En la entrevista se valorará la exposición de la motivación de la solicitud, la coherencia con el perfil académico y, en su caso, profesional y demostración de conocimientos sobre la dimensión política, jurídica, económica o internacional de la Unión Europea. Se puntuará del 1 al 100.
Si durante la entrevista el candidato no mostrara un nivel suficiente de domino oral del inglés y francés, quedará desestimado independientemente de la puntuación obtenida en los criterios anteriores.
En la entrevista estarán presentes expertos del Colegio de Europa, de la AECID y/o expertos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Después de la celebración de las entrevistas, el CoE comunicará a las personas seleccionadas si han sido admitidas o no.
La AECID publicará en este microsite las personas que hayan obtenido mejor nota en el proceso de admisión y que les permitirá solicitar una de las becas ofertadas por MAEC-AECID para estudiar en el Colegio de Europa.
El periodo de solicitudes para pedir una beca MAEC-AECID por tanto siempre será después de las entrevistas y una vez el aspirante sepa si ha sido aceptado o no en el Colegio.
Cada máster tiene unas plazas limitadas; es el CoE el que fija la media de corte en función de las plazas existentes.
Una vez concluida esta fase de admisión para estudiar en el Colegio, la AECID abrirá el plazo para solicitar una de sus becas entre los solicitantes que ya hayan sido admitidos por el Colegio y hayan obtenido en la entrevista una nota igual o superior a la fijada en cada convocatoria de becas.
Las solicitudes que lleguen sin haber acreditado la admisión del Colegio y/o superar la nota de corte en la entrevista serán excluidas.
El solicitante de la beca MAEC-AECID tendrá que presentar toda la documentación necesaria indicada en la convocatoria (certificado de estar al corriente con la Seguridad Social, certificado de estar al corriente con la agencia tributaria, etc.) dentro del plazo previsto para ello.
Una vez admitidas a trámite las solicitudes, la AECID valorará las candidaturas sobre la base de:
Ranking obtenido en las entrevistas de admisión al CoE
Sistema de reparto de becas establecido en la convocatoria.
La publicación del listado de admitidos y excluidos, concesión y suplentes a beca será publicada en Sede Electrónica AECID.
- Octubre-enero: periodo para presentar la solicitud para estudiar en el CoE.
- Febrero-marzo: comunicación CoE preadmisión.
- Marzo-mayo: entrevistas comité de selección.
- Mayo: Comunicación admisión al CoE y ranking
- Mayo: apertura periodo solicitudes para pedir beca MAEC-AECID
- Junio: concesión de beca MAEC-AECID.
- 1 de septiembre: inicio del curso escolar en Brujas (BELGICA), Natolin (POLONIA) o Tirana (Albania).
El Colegio de Europa suele pedir a los interesados que en su solicitud elijan dos especialidades de estudios. Una vez analizada la documentación presentada, el Colegio puntúa a los solicitantes en función de su perfil y los estudios elegidos. Puede ser que un candidato encaje en un departamento o tenga posibilidades en dos o directamente puede no pasar la nota de corte no ser preseleccionado para la entrevista final.
La AECID recibe dicha clasificación y organiza las entrevistas comunicando fecha y hora de esta, así como la especialidad a la que finalmente opta cada uno de los preseleccionados.
La AECID no interviene en ningún caso en la clasificación por estudios hecha por el Colegio de Europa para realizar la entrevista.
La entrevista tiene una duración aproximada de 15 minutos y normalmente se realizan en la sede de la AECID en Madrid.
En la entrevista se valorará la exposición de la motivación de la solicitud, la coherencia con el perfil académico y, en su caso, profesional y demostración de conocimientos sobre la dimensión política, jurídica, económica o internacional de la Unión Europea.
La entrevista se realizará en inglés y podrá incluir preguntas en francés.
Según publica el Colegio en su web, los costes de matrícula para 2024/2025 ascienden a 29.000 € en el campus de Brujas y 27.000 € en el campus de Natolín, se incluye alojamiento y comidas.
El beneficiario de la beca AECID deberá pagar los costes de matrícula en tres plazos: finales del mes de agosto, octubre y marzo. La AECID no paga los costes de la matrícula al Colegio. Para otras formas de pago consultar directamente con la institución.
La semana de 7 de abril en la sede de AECID se celebrarán las entrevistas de admisión al Colegio de Europa a los másteres ECO, LAW, EIS, IRD, POL y ETI para el curso 2025/2026.
Las entrevistas se realizarán en horario de mañana y tarde.
ETI: Transformación e Integración Europea (Campus Tirana).