Taller Global sobre Resiliencia Climática Urbana con el apoyo de la AECID

Caption:
News title Taller Global sobre Resiliencia Climática Urbana con el apoyo de la AECID
Date of publication of the news item 05/05/2025 - 07:57
News categories Cooperación para el desarrollo | Medio Ambiente y cambio Climático | Derechos Humanos | Desarrollo y gestión urbanos
Summary of the news
ONU-Habitat reúne en Madrid las experiencias de adaptación al cambio climático de 15 ciudades de nueve países del Sur Global
Los días 6 y 7 de mayo de 2025, la ciudad de Madrid acoge un taller global sobre Resiliencia Climática Urbana, organizado por la Oficina de ONU-Habitat en España (Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos), con el apoyo de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Paz y el Desarrollo (UNPDF).
Las ciudades están en primera línea de la crisis climática, especialmente las personas en situación de pobreza urbana, que se enfrentan a los riesgos más graves y desiguales. Además, la financiación climática no llega donde se necesita; solo el 10% de la financiación para la adaptación llega al nivel local.
La reunión, que se celebra en el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, forma parte del programa insignia de ONU-Habitat, Resilient Settlements for the Urban Poor (RISE UP), que ha movilizado más de 150 millones de dólares para apoyar proyectos de resiliencia climática en más de 30 países, fortaleciendo la resiliencia y mejorando las condiciones socioeconómicas de las comunidades urbanas vulnerables, a la vez que apoya a los gobiernos nacionales y locales con recursos, conocimientos y políticas para acelerar la resiliencia climática. El evento reúne a expertos y representantes de ciudades que trabajan actualmente en el marco del programa RISE UP en dos proyectos.
El primer proyecto, financiado por la AECID, involucra a los municipios de Cobija y Charagua en Bolivia, San Juan de Pasto en Colombia, Debre Birhan en Etiopía, Sahab en Jordania y Kerkennah en Túnez.
El segundo, con el apoyo del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Paz y el Desarrollo (UNPDF), se implementa en nueve localidades de Laos, Madagascar, Sri Lanka y Sudáfrica.
Ambas iniciativas buscan fortalecer la resiliencia urbana abordando los diversos impactos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar, los fenómenos meteorológicos extremos y la exposición a riesgos como inundaciones y sequías, desafíos que afectan de forma desproporcionada a las comunidades urbanas marginadas y pobres, poniendo a prueba la infraestructura, la vivienda, los medios de vida y los ecosistemas.
Objetivos, contenido y participantes
Este taller es un momento clave para pasar de la planificación a la acción, conectando los planes de resiliencia de las ciudades con posibles financiadores y socios técnicos para desbloquear la financiación climática y obtener resultados concretos. El Taller Global sobre Resiliencia Climática Urbana persigue tres objetivos principales:
• Mostrar el progreso de los proyectos mediante la evaluación de los desafíos, los resultados y el impacto.
• Fomentar la cooperación interregional en la recopilación de datos, el desarrollo de capacidades, las alianzas y la financiación para la resiliencia urbana.
• Conectar los planes de acción de resiliencia con las oportunidades de financiación.
Durante dos días, el evento contará con debates plenarios, paneles de expertos y sesiones de trabajo para facilitar el aprendizaje entre pares, el intercambio de conocimientos y la colaboración interregional.
Participan representantes de 15 ciudades de los nueve países que participan en los proyectos RISE UP, entre ellos siete alcaldes, así como expertos e instituciones que participan en las actividades de intercambio.
También asistirán representantes de la AECID, expertos en cambio climático y entorno urbano de ONU-Habitat, y personal de las oficinas nacionales de ONU-Habitat en España, Etiopía, el Centro Andino, Jordania, Laos, Madagascar, Sri Lanka, Sudáfrica y Túnez.
El taller también apoyará la planificación de la segunda fase de los proyectos, que incluye la creación de iniciativas financiables de resiliencia climática, el acceso a oportunidades de financiación climática y la alineación de las acciones locales con los marcos globales de financiación y políticas climáticas.
Por este motivo, también participarán instituciones financieras internacionales para compartir experiencias sobre financiación de proyectos centrados en la resiliencia, explorar oportunidades de colaboración y alinear los proyectos en curso con los marcos financieros globales.
Intercambio de Experiencias con Ciudades Españolas
Un elemento clave de RISE UP es el intercambio global de conocimiento, que, en el marco del proyecto financiado por la AECID, incluye la conexión de los actores españoles con las ciudades objetivo para compartir experiencias y proporcionar a los gobiernos locales orientación práctica sobre la planificación de la resiliencia urbana. A principios de 2025, el Ayuntamiento de Alfaro (La Rioja) compartió experiencias in situ con el municipio de Cobija (Bolivia); el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) con San Juan de Pasto (Colombia); y el Ayuntamiento de Madrid con la ciudad jordana de Sahab. Los intercambios restantes se llevarán a cabo entre el Ayuntamiento de Ermua (Vizcaya) y la ciudad etíope de Debre Birhan, y entre Las Palmas de Gran Canaria y el municipio de Kerkennah en Túnez, durante mayo y junio. Todas estas entidades españolas también participarán en los debates del taller global.
Sobre AECID
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es la agencia estatal, adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación a través de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, responsable del fomento, programación, coordinación operativa, gestión y ejecución de las políticas públicas de la cooperación española para el desarrollo sostenible, la acción humanitaria y educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global.
La Agencia participa activamente en la planificación estratégica de la Cooperación Española, en la definición de sus prioridades y en la elaboración de los instrumentos para llevarlas a cabo, bajo la dirección política de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional. aecid.es
Sobre RISE UP
Asentamientos Resilientes para la Población Urbana en Pobreza (RISE UP) es un programa insignia de ONU-Habitat que moviliza importantes inversiones para ayudar a las ciudades a adaptarse eficazmente al cambio climático. Coordinado a través de la sede de ONU-Habitat y las oficinas regionales, nacionales y locales, RISE UP se dirige a las ciudades vulnerables al clima con mayor necesidad, implementando proyectos de adaptación que mejoran la resiliencia climática y crean futuros urbanos equitativos y sostenibles para todos.RISE UP
Sobre ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) trabaja en más de 90 países para alcanzar ciudades y comunidades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, promoviendo un cambio transformador en las ciudades y los asentamientos humanos a través del conocimiento, el asesoramiento sobre políticas, la asistencia técnica y la acción colaborativa. ONU-Hábitar promueve el desarrollo urbano como una fueraza transformadora positiva para las personas y las comunidades, reduciendo la desigualdad, la discriminación y la pobreza. unhabitat.org
Java method "com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW.parseDate(String, String, Locale)" threw an exception when invoked on com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW object "com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW@6e10b89d"; see cause exception in the Java stack trace. ---- FTL stack trace ("~" means nesting-related): - Failed at: #assign fechaNoticia_date = dateUtil... [in template "20096#20122#DETALLE-NOTICIA-V2" at line 124, column 17] ----
1<style>
2 .contNoticia h1 {
3 font-weight: 700;
4 font-size: 2.438rem;
5 line-height: 2.938rem;
6 color: var(--brand-color-1);
7 }
8
9 .contNoticia .colIzq {
10 border-right: 1px solid #A09899;
11 padding-right: 3rem;
12 }
13
14 .contNoticia .colDer {
15 padding-left: 3rem;
16 }
17
18 .contNoticia img {
19 margin-bottom: 1.875rem;
20 }
21
22 .contNoticia .contenidoNoticia h2 {
23 font-weight: 600;
24 font-size: 1.25rem;
25 line-height: 1.5rem;
26 color: var(--brand-color-1);
27 text-transform: uppercase;
28 }
29
30 .contNoticia .tituloPeq {
31 font-weight: 600;
32 font-size: 1.5rem;
33 line-height: 1.875rem;
34 color: black;
35 text-transform: uppercase;
36 margin-top: 2.5rem;
37 }
38
39 .contNoticia .tituloPeq:first-child {
40 margin-top: 0;
41 }
42
43 .cat {
44 font-weight: 400;
45 font-size: 1.25rem;
46 line-height: 1.5rem;
47 display: block;
48 margin: 0.625rem 0;
49 text-transform: uppercase;
50 }
51
52 .catTematica {
53 display: inline-block;
54 padding: 0.313rem 0.625rem;
55 background: #F6F2F3;
56 border-radius: 0.625rem;
57 font-weight: 400;
58 font-size: 1.25rem;
59 line-height: 1.5rem;
60 color: #000000;
61 margin: 0.625rem 0;
62 text-transform: uppercase;
63 }
64
65 .botonRRSSDetalle {
66 margin: 0.625rem 0.625rem 0.625rem 0;
67 display: inline-block;
68 }
69
70 @media screen and (max-width: 576px) {
71 .contNoticia .colIzq {
72 border-right: 0;
73 padding-right: 0;
74 }
75
76 .contNoticia .colDer {
77 padding-left: 0;
78 }
79 }
80</style>
81
82<#assign
83 AssetCategoryLocalService=serviceLocator.findService("com.liferay.asset.kernel.service.AssetCategoryLocalService") />
84<#assign
85 JournalArticleLocalService=serviceLocator.findService("com.liferay.journal.service.JournalArticleLocalService") />
86<#assign
87 journalArticle=JournalArticleLocalService.getArticle(getterUtil.getLong(groupId),.vars['reserved-article-id'].data) />
88<#assign categories=AssetCategoryLocalService.getCategories("com.liferay.journal.model.JournalArticle",
89 journalArticle.getResourcePrimKey()) />
90
91<div class="contNoticia row m-0">
92 <div class="col-12 col-lg-9 pl-0 colIzq py-3">
93 <#if (title.getData())??>
94 <h1>${title.getData()}</h1>
95 </#if>
96 <#if (resumen.getData())??>
97 <p>${resumen.getData()}</p>
98 </#if>
99 <#if (image.getData())?? && image.getData() != "">
100 <img alt="${image.getAttribute("alt")}" data-fileentryid="${image.getAttribute("fileEntryId")}" src="${image.getData()}" class="w-100" />
101 </#if>
102 <#if (content.getData())??>
103 <div class="contenidoNoticia">${content.getData()}</div>
104 </#if>
105 </div>
106 <div class="col-12 col-lg-3 pr-0 py-3 colDer">
107 <h2 class="tituloPeq">Temática</h2>
108 <div class="d-flex flex-wrap">
109 <#list categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() != 43484) as cat>
110 <span class="catTematica">${cat.getName()}</span>
111 </#list>
112 </div>
113
114 <h2 class="tituloPeq">ODS</h2>
115 <img class="imgOds" src="/documents/d/global/s-web-goal-17" alt="Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos"/>
116
117 <h2 class="tituloPeq">Localización</h2>
118 <#list categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() == 43484) as cat>
119 <span class="cat catLoc">${cat.getName()}</span>
120 </#list>
121
122 <h2 class="tituloPeq">Fecha</h2>
123 <#assign fechaNoticia_obj = getterUtil.getString(.vars["reserved-article-display-date"].data)/>
124 <#assign fechaNoticia_date = dateUtil.parseDate("EEE, dd MMM yyyy HH:mm:ss Z", fechaNoticia_obj, locale)/>
125 <span class="cat">${dateUtil.getDate(fechaNoticia_date, "dd/MM/yyyy", locale)}</span>
126
127 <h2 class="tituloPeq">Compartir</h2>
128 <a target="_blank" href="https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=${friendlyURL}" target="_blank" rel="noopener" class="botonRRSSDetalle" aria-label="${languageUtil.get(locale, "compartir.en")} Facebook">
129 <svg width="36" height="36" viewBox="0 0 36 36" fill="none" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"><g clip-path="url(#clip0_1_35584)"><path fill-rule="evenodd" clip-rule="evenodd" d="M20.6095 36H12.5774V20.6268H8V13.8902H12.5774C12.5627 12.3356 12.5774 10.781 12.6206 9.22642C12.7294 8.17188 12.9307 7.13549 13.2252 6.11723C14.3773 2.73944 16.7239 0.766828 20.264 0.201128C22.9293 -0.145201 25.5773 -0.0441522 28.2097 0.503411V6.63543C26.7398 6.50933 25.2716 6.52401 23.8051 6.67861C22.1287 7.00248 21.107 7.9957 20.739 9.65825C20.6173 11.0652 20.5741 12.4755 20.6095 13.8902H27.7779C27.359 16.1271 26.9851 18.3726 26.6551 20.6268H20.6095V36Z" fill="#0A66FF"/></g><defs><clipPath id="clip0_1_35584"><rect width="20.2097" height="36" fill="white" transform="translate(8)"/></clipPath></defs></svg>
130 </a>
131 <a target="_blank" href="https://twitter.com/share?ref_src=twsrc%5Etfw" class="botonRRSSDetalle" data-show-count="false" aria-label="${languageUtil.get(locale, "compartir.en")} Twitter/X">
132 <svg width="36" height="36" viewBox="0 0 36 36" fill="none" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"><g clip-path="url(#clip0_1_35585)"><path d="M28.4425 2H33.9607L21.8447 15.7954L36 34.5092H24.8917L16.1946 23.137L6.23792 34.5092H0.71976L13.5555 19.7541L0 2H11.3842L19.2416 12.3885L28.4425 2ZM26.5112 31.2702H29.5701L9.77674 5.11896H6.48984L26.5112 31.2702Z" fill="black"/></g><defs><clipPath id="clip0_1_35585"><rect width="36" height="32.5092" fill="white" transform="translate(0 2)"/></clipPath></defs></svg>
133 </a>
134 </div>
135</div>