Traducción al árabe de

Pie de foto: Traducción al árabe de "La ciudad de los prodigios" y al ruso de "La verdad sobre el caso Savolta"

Título de la noticia Eduardo Mendoza

Fecha de publicación de la noticia 16/05/2025 - 13:04

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

El escritor Eduardo Mendoza ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025.


Contenido de la noticia

Eduardo Mendoza nació en Barcelona el 11 de enero de 1943. Novelista, dramaturgo, traductor y lingüista, se licenció en Derecho en 1965 en la Universidad de Barcelona y trabajó como traductor en la ONU y en diferentes organismos internacionales. Además, es colaborador habitual de numerosos medios de comunicación.

Es autor de novelas como La verdad sobre el caso Savolta (1975), El misterio de la cripta embrujada (1979), El laberinto de las aceitunas (1982), La ciudad de los prodigios (1986), La isla inaudita (1989), Sin noticias de Gurb (1991), El año del diluvio (1992) o Tres enigmas para la Organización (2024), y ha escrito también obras de teatro y ensayos.

Ha recibido numerosos premios, como el Premio de la Crítica (1976), el Premio Ciudad de Barcelona (1987), el Premio al Mejor Libro Extranjero (Francia) en 1998, el Premio Planeta (2010), el Premio Kafka (2015) y el Premio Cervantes (2016) y su obra ha sido traducida a varios idiomas. 

La Biblioteca AECID cuenta con algunas obras suyas, dos de ellas, La ciudad de los prodigios y La verdad sobre el caso Savolta traducidas, respectivamente, al árabe y al ruso.

Eduardo Mendoza

El escritor Eduardo Mendoza ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025.

Traducción al árabe de

Eduardo Mendoza nació en Barcelona el 11 de enero de 1943. Novelista, dramaturgo, traductor y lingüista, se licenció en Derecho en 1965 en la Universidad de Barcelona y trabajó como traductor en la ONU y en diferentes organismos internacionales. Además, es colaborador habitual de numerosos medios de comunicación.

Es autor de novelas como La verdad sobre el caso Savolta (1975), El misterio de la cripta embrujada (1979), El laberinto de las aceitunas (1982), La ciudad de los prodigios (1986), La isla inaudita (1989), Sin noticias de Gurb (1991), El año del diluvio (1992) o Tres enigmas para la Organización (2024), y ha escrito también obras de teatro y ensayos.

Ha recibido numerosos premios, como el Premio de la Crítica (1976), el Premio Ciudad de Barcelona (1987), el Premio al Mejor Libro Extranjero (Francia) en 1998, el Premio Planeta (2010), el Premio Kafka (2015) y el Premio Cervantes (2016) y su obra ha sido traducida a varios idiomas. 

La Biblioteca AECID cuenta con algunas obras suyas, dos de ellas, La ciudad de los prodigios y La verdad sobre el caso Savolta traducidas, respectivamente, al árabe y al ruso.

Temática

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

16/05/2025

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.