Pie de foto:

Título de la noticia La película mexicana Sujo obtiene el X Premio de la Cooperación Española

Fecha de publicación de la noticia 30/09/2024 - 09:52

Resumen de la noticia

Sujo, una coproducción entre México, Estados Unidos y Francia, destaca por su poderosa narrativa que aborda las complejidades sociales en contextos de violencia.


Contenido de la noticia

La película Sujo, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, ha sido galardonada con el X Premio de la Cooperación Española en el marco de la 72ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Este galardón, impulsado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), reconoce cada año a la película iberoamericana que mejor contribuya al desarrollo humano, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos.

Sujo, una coproducción entre México, Estados Unidos y Francia, destaca por su poderosa narrativa que aborda las complejidades sociales en contextos de violencia. La entrega del galardón tuvo lugar durante la gala de clausura celebrada en el Kursaal, por parte de Santiago Herrero, director de relaciones culturales y científicas de la AECID, reafirmando una vez más el compromiso de la Agencia y del Festival de San Sebastián con el cine como herramienta de cambio social y promoción de los derechos humanos.

El jurado, presidido por Enric Brines, director de comunicación de la AECID, y del que también formaban parte Ricardo Díez Muiño, director del Donostia International Physics Center (DIPC) y Eva Monente, periodista y jefa de informativos de Radio San Sebastián-Cadena SER, otorgó este galardón a Sujo por unanimidad, señalando que la película denuncia las consecuencias del narcotráfico sin romantizarlo y contribuye a humanizar a sus víctimas, especialmente los huérfanos que deja su violencia.  Además, subrayaron que la película pone en valor la importancia de la educación como un derecho humano que genera igualdad y libertad, que debe ser garantizado de forma universal y pública en todas las etapas de la vida

El Premio de la Cooperación Española, dotado con 10.000 euros, forma parte de la alianza entre la AECID y el Festival de San Sebastián para apoyar la industria audiovisual iberoamericana, promoviendo nuevos talentos, impulsando la producción cinematográfica y difundiendo los valores de la cooperación para el desarrollo.

Películas candidatas al X Premio de la Cooperación Española

Este año, siete películas fueron candidatas a este prestigioso galardón:

  • On Falling (Reino Unido-Portugal) de Laura Carreira
  • Simón de la montaña (Argentina-Chile-Uruguay-México) de Federico Luis
  • Reas (Argentina-Alemania-Suiza) de Lola Arias
  • La piel en primavera (Colombia-Chile) de Yennifer Uribe Alzate
  • Sujo (México-EEUU-Francia) de Astrid Rondero
  • Zafari (Perú-Venezuela-México-Francia-Brasil-Chile-República Dominicana) de Mariana Rondón
  • Cidade; Campo (Brasil-Alemania-Francia) de Juliana Rojas

La película mexicana Sujo obtiene el X Premio de la Cooperación Española

Sujo, una coproducción entre México, Estados Unidos y Francia, destaca por su poderosa narrativa que aborda las complejidades sociales en contextos de violencia.

La película Sujo, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, ha sido galardonada con el X Premio de la Cooperación Española en el marco de la 72ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Este galardón, impulsado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), reconoce cada año a la película iberoamericana que mejor contribuya al desarrollo humano, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos.

Sujo, una coproducción entre México, Estados Unidos y Francia, destaca por su poderosa narrativa que aborda las complejidades sociales en contextos de violencia. La entrega del galardón tuvo lugar durante la gala de clausura celebrada en el Kursaal, por parte de Santiago Herrero, director de relaciones culturales y científicas de la AECID, reafirmando una vez más el compromiso de la Agencia y del Festival de San Sebastián con el cine como herramienta de cambio social y promoción de los derechos humanos.

El jurado, presidido por Enric Brines, director de comunicación de la AECID, y del que también formaban parte Ricardo Díez Muiño, director del Donostia International Physics Center (DIPC) y Eva Monente, periodista y jefa de informativos de Radio San Sebastián-Cadena SER, otorgó este galardón a Sujo por unanimidad, señalando que la película denuncia las consecuencias del narcotráfico sin romantizarlo y contribuye a humanizar a sus víctimas, especialmente los huérfanos que deja su violencia.  Además, subrayaron que la película pone en valor la importancia de la educación como un derecho humano que genera igualdad y libertad, que debe ser garantizado de forma universal y pública en todas las etapas de la vida

El Premio de la Cooperación Española, dotado con 10.000 euros, forma parte de la alianza entre la AECID y el Festival de San Sebastián para apoyar la industria audiovisual iberoamericana, promoviendo nuevos talentos, impulsando la producción cinematográfica y difundiendo los valores de la cooperación para el desarrollo.

Películas candidatas al X Premio de la Cooperación Española

Este año, siete películas fueron candidatas a este prestigioso galardón:

  • On Falling (Reino Unido-Portugal) de Laura Carreira
  • Simón de la montaña (Argentina-Chile-Uruguay-México) de Federico Luis
  • Reas (Argentina-Alemania-Suiza) de Lola Arias
  • La piel en primavera (Colombia-Chile) de Yennifer Uribe Alzate
  • Sujo (México-EEUU-Francia) de Astrid Rondero
  • Zafari (Perú-Venezuela-México-Francia-Brasil-Chile-República Dominicana) de Mariana Rondón
  • Cidade; Campo (Brasil-Alemania-Francia) de Juliana Rojas

Temática

Cultura y desarrollo México Comunicación

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

30/09/2024

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.