Costa Rica es considerado un país de Renta Media-Alta por el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) perteneciente a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En las últimas décadas, Costa Rica ha logrado avances significativos que la posicionan como un modelo en la conservación de la biodiversidad y la protección del medioambiente. No obstante, estos logros contrastan con el crecimiento de las brechas y desigualdades estructurales. Además, la pandemia ha intensificado la situación, generando no solo una crisis sanitaria, sino también socioeconómica. A esto se suman problemas como el aumento de la deuda pública, el desempleo y los altos niveles de pobreza.

LA AECID EN COSTA RICA

La Cooperación Española en Costa Rica se rige por el Acuerdo de Cooperación Avanzada 2021-2029, que prioriza cinco ámbitos de cooperación: la transición verde, la digitalización e innovación, las migraciones, la lucha contra la trata y la igualdad de género y la cultura y el desarrollo.

Este Acuerdo impulsa diversas modalidades de cooperación, como la bilateral, regional y multilateral, así como la fronteriza, triangular y delegada.

La AECID trabaja con instrumentos como programas y proyectos, el Fondo de Promoción del Desarrollo (FONPRODE), las alianzas público-privadas (APPD) y la Acción Humanitaria.

PROGRAMAS DE LA AECID EN COSTA RICA

La AECID opera en Costa Rica con un enfoque integral para abordar desafíos clave como el cambio climático y el fortalecimiento institucional.

La Oficina de Cooperación Española (OCE) en San José lidera programas regionales como ARAUCLIMA y EUROCLIMA+, centrados en combatir el cambio climático en América Latina y el Caribe.

A nivel bilateral, destaca el Programa COO-TEC, de cooperación técnica que busca fortalecer instituciones costarricenses, y el Programa de Cooperación Triangular España-Costa Rica-América Latina y el Caribe, enfocado en áreas como cambio climático, niñez, adolescencia y desarrollo. Costa Rica también se beneficia del Fondo de Cooperación de Agua y Saneamiento (FCAS) y el Fondo España-SICA, que apoyan iniciativas en desarrollo sostenible y gobernanza.

COOPERACIÓN HUMANITARIA EN COSTA RICA

En el ámbito de la acción humanitaria, la AECID da apoyo continuo regional a la situación migratoria de Costa Rica mediante contribuciones financieras a distintas iniciativas como “Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones”, canalizadas a través de ACNUR, o la promovida por ONG HIAS para la protección de migrantes transfronterizos en Costa Rica, Colombia, Panamá-Darién y Honduras.

Asimismo, mantenemos el convenio vivo hasta 2025 con la Fundación Ayuda en Acción INTEGRÉMONOS: Inclusión económica y sociocultural de población desplazada en comunidades de acogida de cantones fronterizos del norte, en Costa Rica.

En la actualidad AECID continúa apoyando a Costa Rica tras la crisis sanitaria del COVID 19 con el Programa Global de Salud COVID 19: un reto para la inclusión social.

COOPERACIÓN Y PROMOCIÓN CULTURAL EN COSTA RICA

El Centro Cultural de España (CCE) en San José, "El Farolito," impulsa la cooperación y promoción cultural en colaboración con agentes locales, fomentando proyectos que integran medio ambiente, género, lucha contra la pobreza, digitalización, patrimonio, diversidad, migración y derechos humanos, utilizando la cultura como herramienta de desarrollo y entendimiento mutuo.

Por su parte, mediante los programas COOPERACIÓN y CULT, jóvenes españoles reciben cada año formación en gestión de cooperación al desarrollo y en gestión cultural en Costas Rica.

En cuanto a formación, la AECID, a través del Programa ACERCA, fomenta la capacitación de profesionales culturales, y a través de sus Programas de becas, cada año ofrece a costarricenses formación en diplomacia, música, lexicografía y residencia en instituciones españolas.

La Cooperación Española también desarrolla iniciativas de cooperación científica en este país, disponiendo, a través de la Embajada de España, de un presupuesto específico para actividades de diplomacia científica, tecnológica y de innovación. Costa Rica participa además en proyectos a cargo del Fondo Fiduciario UNESCO/España de cooperación para el desarrollo, como “Educación de Ciudadanía Global en Centroamérica” o “Protección del Patrimonio Subacuático para el Desarrollo Sostenible en América Latina, Centroamérica y Filipinas”.

MARCO HISTÓRICO DE COOPERACIÓN
ÚLTIMAS NOTICIAS
La AECID celebra el Día Internacional del Migrante

La AECID celebra el Día Internacional del Migrante

18/12/2024 En savoir plus
España y Costa Rica celebran 40 años como aliados en cooperación para el desarrollo

España y Costa Rica celebran 40 años como aliados en cooperación para el desarrollo

30/10/2024 En savoir plus
Día de las Escritoras en la Red CCE: las mujeres que miraron al mundo rural

Día de las Escritoras en la Red CCE: las mujeres que miraron al mundo rural

11/10/2024 En savoir plus
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 1
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 2
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 3
MÁS COSTA RICA

Programa de agua potable en territorio Malecu.

ARAUCLIMA

El programa de la Cooperación Española parapromover el desarrollo sostenible y afrontar los retos del cambio climático.

El Farolito.

Centro Cultural de España en San José de Costa Rica / Costa Rica

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.