Casa Árabe y AECID analizan el impacto de la Nakba en el patrimonio cultural palestino

Pie de foto:
Título de la noticia Casa Árabe y AECID analizan el impacto de la Nakba en el patrimonio cultural palestino
Fecha de publicación de la noticia 12/05/2025 - 06:29
Categorías de la noticia Cultura y desarrollo | Palestina | Comunicación
Resumen de la noticia
El martes 13 de mayo, tres expertos abordan esta cuestión a partir de manifestaciones culturales como el bordado (tatriz) y las danzas tradicionales (dabke)
Al finalizar el acto se descubrirá la obra colectiva realizada en los talleres del proyecto “Hilos de la Diáspora”, puestos en marcha por Casa Árabe en otoño de 2024 con el apoyo de la AECID.
Casa Árabe organizará próximamente talleres para aprender dabke, baile popular palestino
Con motivo del día de la Nakba — “Catástrofe” en árabe—, que se conmemora cada año el 15 de mayo y que este año cumple su 77 aniversario, Casa Árabe, con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) organiza, el martes 13 de mayo en Madrid, una mesa redonda sobre el impacto de la Nakba, tanto la de 1948 como la actual, en el patrimonio cultural palestino.
La mesa, que dará comienzo a las 19:00 horas en el Auditorio de la institución (c/ Alcalá, 62) se centrará especialmente en la práctica y evolución del bordado palestino (tatriz) y de la danza tradicional de Oriente Medio (dabke), como muestras de su patrimonio cultural inmaterial, además de símbolos identitarios y formas de resistencia del pueblo palestino, en Palestina y la diáspora.
En ella participarán Maysun Cheikh Ali Mediavilla, profesora y artista hispano-palestina, colaboradora de Casa Árabe para los proyectos sobre bordado palestino de los últimos dos años —Tatriz Vivo e Hilos de la Diáspora, este último con el apoyo de la AECID—; Laura Martínez del Pozo, diseñadora y directora de la marca de ropa PeSeta, y desarrolladora con UNRWA del proyecto Tatriz; y Francisco Montero Lahsen, investigador chileno-palestino y profesor de dabke, con quien Casa Árabe ofrecerá en los próximos meses los talleres “Pasos por Palestina. Dabke desde la Diáspora”.
A continuación, tendrá lugar un encuentro con participantes y colaboradores del proyecto con motivo de la inauguración de la exposición de la obra colectiva "Hilos de la Diáspora": la parte frontal de un vestido de Gaza, creada a partir de los retazos bordados por las participantes en los talleres de tatriz iniciados en otoño de 2024, junto a las piezas enviadas por el público, conectadas como hilos de la diáspora; un total de 220 bordados donados para el proyecto desde otros muchos puntos de España y otros países, como Italia o Países Bajos.
El acto contará con las intervenciones de Miguel Moro Aguilar, director general de Casa Árabe; Eloisa Vaello Marco, subdirectora de Cooperación y Acción Cultural para el Desarrollo Sostenible de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID; y Maysun Cheikh Ali Mediavilla, profesora y artista hispano- palestina.
Para acudir a la mesa redonda y al acto posterior es imprescindible inscribirse previamente en este enlace.
PATRIMONIO CULTURAL PALESTINO
El tatriz, o bordado tradicional palestino, inscrito desde 2021 como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, es un arte popular practicado tradicionalmente por mujeres y que se ha convertido en símbolo de la cultura, identidad y resistencia palestina. Un espacio de interacción compartido con costumbres y prácticas artísticas similares en otras regiones del mundo árabe y del Mediterráneo. Se utilizaba para decorar los vestidos, con formas, colores y motivos particulares que ayudaban a identificar la región y lugar de la Palestina histórica donde se habían tejido. Un mapa de símbolos y memorias que se ve completamente trastocado tras la Nakba y adquiere nuevas formas y usos durante las distintas fases de la lucha Palestina por recuperar y volver a su tierra, incluyendo un medio de subsistencia para muchas mujeres y familias refugiadas.
De la misma forma, la danza tradicional palestina, dabke, es una de las expresiones culturales más representativas de Palestina, que conecta a las personas con su tierra, sus tradiciones y su comunidad. De esta forma, tanto en Palestina como en la diáspora en estas décadas refuerza su papel en la preservación de su identidad cultural, adquiriendo nuevos caracteres y expresiones también como forma de resistencia cultural.
15 DE MAYO, DÍA DE LA NAKBA
El día de la Nakba conmemora el 15 de mayo de 1948, cuando el Estado de Israel declaró su independencia sobre casi el ochenta por ciento de la Palestina histórica. En el proceso, más de 800.000 palestinos fueron expulsados de sus casas y tierras, mientras que 531 pueblos palestinos fueron borrados del mapa. El trauma que provocó es conocido como la Nakba, “catástrofe” en árabe. Pero los palestinos también se refieren a al-nakba al-mustamirra, la “Nakba continua”: más allá de un acontecimiento histórico, un proceso continuo de desposesión y limpieza étnica, como han puesto de relieve los últimos diecinueve meses de campaña militar y bombardeos sobre Gaza, con más de 52.000 palestinos muertos y 120.00 heridos de forma directa por los ataques y 2,3 millones de desplazados, además de las nuevas amenazas de expulsión a su población, con unos niveles de violencia e impunidad inusitados, que han hecho que ya se hable de una nueva nakba en pleno siglo XXI.
Casa Árabe
Casa Árabe es una institución de diplomacia pública española liderada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación, que opera como centro estratégico en las relaciones de España con el mundo árabe. Desde su fundación en 2006, desempeña su labor integrada en una Red junto con Casa de América, Casa Asia, Casa África, Casa del Mediterráneo y Centro Sefarad-Israel. Cuenta con dos sedes físicas localizadas en Madrid y Córdoba y está presente en YouTube, Instagram, Facebook, Twitter, Bluesky, Linkedin, TikTok, SoundCloud, WhatsApp y Telegram.
La AECID
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es una agencia estatal, adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación a través de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, responsable del fomento, programación, coordinación operativa, gestión y ejecución de las políticas públicas de la cooperación española para el desarrollo sostenible, la acción humanitaria y educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global.
Java method "com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW.parseDate(String, String, Locale)" threw an exception when invoked on com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW object "com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW@6e10b89d"; see cause exception in the Java stack trace. ---- FTL stack trace ("~" means nesting-related): - Failed at: #assign fechaNoticia_date = dateUtil... [in template "20096#20122#DETALLE-NOTICIA-V2" at line 124, column 17] ----
1<style>
2 .contNoticia h1 {
3 font-weight: 700;
4 font-size: 2.438rem;
5 line-height: 2.938rem;
6 color: var(--brand-color-1);
7 }
8
9 .contNoticia .colIzq {
10 border-right: 1px solid #A09899;
11 padding-right: 3rem;
12 }
13
14 .contNoticia .colDer {
15 padding-left: 3rem;
16 }
17
18 .contNoticia img {
19 margin-bottom: 1.875rem;
20 }
21
22 .contNoticia .contenidoNoticia h2 {
23 font-weight: 600;
24 font-size: 1.25rem;
25 line-height: 1.5rem;
26 color: var(--brand-color-1);
27 text-transform: uppercase;
28 }
29
30 .contNoticia .tituloPeq {
31 font-weight: 600;
32 font-size: 1.5rem;
33 line-height: 1.875rem;
34 color: black;
35 text-transform: uppercase;
36 margin-top: 2.5rem;
37 }
38
39 .contNoticia .tituloPeq:first-child {
40 margin-top: 0;
41 }
42
43 .cat {
44 font-weight: 400;
45 font-size: 1.25rem;
46 line-height: 1.5rem;
47 display: block;
48 margin: 0.625rem 0;
49 text-transform: uppercase;
50 }
51
52 .catTematica {
53 display: inline-block;
54 padding: 0.313rem 0.625rem;
55 background: #F6F2F3;
56 border-radius: 0.625rem;
57 font-weight: 400;
58 font-size: 1.25rem;
59 line-height: 1.5rem;
60 color: #000000;
61 margin: 0.625rem 0;
62 text-transform: uppercase;
63 }
64
65 .botonRRSSDetalle {
66 margin: 0.625rem 0.625rem 0.625rem 0;
67 display: inline-block;
68 }
69
70 @media screen and (max-width: 576px) {
71 .contNoticia .colIzq {
72 border-right: 0;
73 padding-right: 0;
74 }
75
76 .contNoticia .colDer {
77 padding-left: 0;
78 }
79 }
80</style>
81
82<#assign
83 AssetCategoryLocalService=serviceLocator.findService("com.liferay.asset.kernel.service.AssetCategoryLocalService") />
84<#assign
85 JournalArticleLocalService=serviceLocator.findService("com.liferay.journal.service.JournalArticleLocalService") />
86<#assign
87 journalArticle=JournalArticleLocalService.getArticle(getterUtil.getLong(groupId),.vars['reserved-article-id'].data) />
88<#assign categories=AssetCategoryLocalService.getCategories("com.liferay.journal.model.JournalArticle",
89 journalArticle.getResourcePrimKey()) />
90
91<div class="contNoticia row m-0">
92 <div class="col-12 col-lg-9 pl-0 colIzq py-3">
93 <#if (title.getData())??>
94 <h1>${title.getData()}</h1>
95 </#if>
96 <#if (resumen.getData())??>
97 <p>${resumen.getData()}</p>
98 </#if>
99 <#if (image.getData())?? && image.getData() != "">
100 <img alt="${image.getAttribute("alt")}" data-fileentryid="${image.getAttribute("fileEntryId")}" src="${image.getData()}" class="w-100" />
101 </#if>
102 <#if (content.getData())??>
103 <div class="contenidoNoticia">${content.getData()}</div>
104 </#if>
105 </div>
106 <div class="col-12 col-lg-3 pr-0 py-3 colDer">
107 <h2 class="tituloPeq">Temática</h2>
108 <div class="d-flex flex-wrap">
109 <#list categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() != 43484) as cat>
110 <span class="catTematica">${cat.getName()}</span>
111 </#list>
112 </div>
113
114 <h2 class="tituloPeq">ODS</h2>
115 <img class="imgOds" src="/documents/d/global/s-web-goal-17" alt="Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos"/>
116
117 <h2 class="tituloPeq">Localización</h2>
118 <#list categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() == 43484) as cat>
119 <span class="cat catLoc">${cat.getName()}</span>
120 </#list>
121
122 <h2 class="tituloPeq">Fecha</h2>
123 <#assign fechaNoticia_obj = getterUtil.getString(.vars["reserved-article-display-date"].data)/>
124 <#assign fechaNoticia_date = dateUtil.parseDate("EEE, dd MMM yyyy HH:mm:ss Z", fechaNoticia_obj, locale)/>
125 <span class="cat">${dateUtil.getDate(fechaNoticia_date, "dd/MM/yyyy", locale)}</span>
126
127 <h2 class="tituloPeq">Compartir</h2>
128 <a target="_blank" href="https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=${friendlyURL}" target="_blank" rel="noopener" class="botonRRSSDetalle" aria-label="${languageUtil.get(locale, "compartir.en")} Facebook">
129 <svg width="36" height="36" viewBox="0 0 36 36" fill="none" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"><g clip-path="url(#clip0_1_35584)"><path fill-rule="evenodd" clip-rule="evenodd" d="M20.6095 36H12.5774V20.6268H8V13.8902H12.5774C12.5627 12.3356 12.5774 10.781 12.6206 9.22642C12.7294 8.17188 12.9307 7.13549 13.2252 6.11723C14.3773 2.73944 16.7239 0.766828 20.264 0.201128C22.9293 -0.145201 25.5773 -0.0441522 28.2097 0.503411V6.63543C26.7398 6.50933 25.2716 6.52401 23.8051 6.67861C22.1287 7.00248 21.107 7.9957 20.739 9.65825C20.6173 11.0652 20.5741 12.4755 20.6095 13.8902H27.7779C27.359 16.1271 26.9851 18.3726 26.6551 20.6268H20.6095V36Z" fill="#0A66FF"/></g><defs><clipPath id="clip0_1_35584"><rect width="20.2097" height="36" fill="white" transform="translate(8)"/></clipPath></defs></svg>
130 </a>
131 <a target="_blank" href="https://twitter.com/share?ref_src=twsrc%5Etfw" class="botonRRSSDetalle" data-show-count="false" aria-label="${languageUtil.get(locale, "compartir.en")} Twitter/X">
132 <svg width="36" height="36" viewBox="0 0 36 36" fill="none" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"><g clip-path="url(#clip0_1_35585)"><path d="M28.4425 2H33.9607L21.8447 15.7954L36 34.5092H24.8917L16.1946 23.137L6.23792 34.5092H0.71976L13.5555 19.7541L0 2H11.3842L19.2416 12.3885L28.4425 2ZM26.5112 31.2702H29.5701L9.77674 5.11896H6.48984L26.5112 31.2702Z" fill="black"/></g><defs><clipPath id="clip0_1_35585"><rect width="36" height="32.5092" fill="white" transform="translate(0 2)"/></clipPath></defs></svg>
133 </a>
134 </div>
135</div>