El programa de formación médica especializada y sanitaria de la AECID se extiende a Ucrania

Pie de foto:
Título de la noticia El programa de formación médica especializada y sanitaria de la AECID se extiende a Ucrania
Fecha de publicación de la noticia 28/04/2025 - 06:30
Categorías de la noticia Cooperación para el desarrollo | Salud | Ucrania
Resumen de la noticia
Este programa será uno de los grandes ejes de la cooperación con Ucrania que la Agencia llevará a cabo en 2025
Once médicos ucranianos recibirán en el Hospital Gómez Ulla formación en especializades como neurocirugía, terapia intensiva, rehabilitación general o cirugía traumatológica
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) lleva una década impulsando el Programa de formación médica especializada y sanitaria (PFMES), con la colaboración de la Fundación CSAI del Ministerio de Sanidad, apoyando la formación especializada y continuada y compartiendo el conocimiento y experiencia del Sistema Nacional de Salud español mediante la colaboración técnica y el intercambio de conocimiento y experiencia.
Tras la visita de una delegación de la AECID presidida por el director, Antón Leis, en julio de 2024 se tomó la decisión de llevar este programa al territorio ucraniano como forma de colaborar en el conflicto que asola el país. Concretamente, al Hospital Regional de Veteranos de Vynnyky, uno de los destinos de la visita, que se encuentra en una localidad situada en las afueras de la ciudad de Lviv y que es parte del sistema público de salud de Ucrania.
La ciudad de Lviv también fue destino del tercer viaje a Ucrania desde que empezó la guerra por parte del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en el marco del apoyo de España a las autoridades y el pueblo ucraniano. En esta visita del pasado 28 de enero, Albares inauguró un centro cultural financiado por la AECID y creado gracias al Fondo Fiduciario España-UNESCO de Cooperación para el Desarrollo.
MISIONES PREPARATORIAS DE LA COOPERACIÓN SANITARIA
A partir de ahí, se sucedieron los contactos entre la AECID y el centro, para contemplar la colaboración en las especializades de ortopedia y traumatología, infección ósea, cirugía, urología, cirugía de cabeza y cuello, rehabilitación, neurología y telemedicina, además de la dotación de ayuda material con aparatos médicos y útiles sanitarios. También se planteó la creación de una Unidad de Ortoplástica (mitad trauma-ortopeda y mitad cirugía plástica), a la que se sumaría la participación de anestesistas, intensivistas, médicos/as rehabilitadoras, fisioterapeutas, enfermería, psicología y salud mental.
Como complemento a estos contactos, desde enero de 2025 se han realizado tres misiones para perfilar y abordar las distintas cuestiones relativas a la implementación del programa en Ucrania.
PREVISIÓN DE ACTUACIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN MÉDICA EN UCRANIA
Las actuaciones planteadas son de diversa índole, pudiendo destacarse, entre otras, una línea interconsulta entre médicos de ambos países de forma digital; la mejora de competencias en materia de rehabilitación buscando una mejora de las técnicas usadas y el uso de microscopio para intervenciones quirúrgicas neurológicas.
El programa contempla también en un futuro el intercambio entre profesionales en infecciones hospitalarias, con el objetivo de revisar su actual protocolo procedimental y procedimientos de cumplimiento. Estas formas de colaboración se canalizarían mediante pasantías o estancias formativas de profesionales sanitarios ucranianos en España.
ESTANCIAS FORMATIVAS DE MÉDICOS UCRANIANOS
Tras la última misión, que concluyó a principios de abril, el director del citado hospital solicitó de forma oficial las primeras estancias formativas, por las que once profesionales médicos ucranianos recibirán, entre la segunda mitad de mayo y hasta el mes de octubre, formación en especialidades como neurocirugía, terapia intensiva, rehabilitación general o cirugía traumatológica ortopédica, entre otras.
Las estancias formativas se llevarán a cabo en el Hospital Militar Gómez Ulla. Después, se comenzará a implementar en cuanto sea posible la visita de personal médico español al hospital ucraniano, en principio dos viajes de una semana por cada profesional.
El aporte inicial de la AECID de la aplicación del PFMES en Ucrania será de 300.000€.
EL HOSPITAL DE VYNNYKY
El Hospital Regional de Veteranos de Vynnyky está en la región de Lviv. Es un edificio de 12 plantas que cuenta con 1.000 trabajadores y con 750 camas, atendiendo a 22.000 pacientes al año. Además de ser un centro de referencia para veteranos de guerra y otras categorías asimiladas, da atención ambulatoria y servicios médicos a la población de la localidad de Vynnyky y alrededores y de otras partes de la región de Lviv. El edificio se encuentra en proceso de completa remodelación, habiendo sido ya reformado en torno al 70 % del mismo.
A medio plazo, la previsión es llevar el PFMES a hospitales de otras regiones de Ucrania.
Java method "com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW.parseDate(String, String, Locale)" threw an exception when invoked on com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW object "com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW@6e10b89d"; see cause exception in the Java stack trace. ---- FTL stack trace ("~" means nesting-related): - Failed at: #assign fechaNoticia_date = dateUtil... [in template "20096#20122#DETALLE-NOTICIA-V2" at line 124, column 17] ----
1<style>
2 .contNoticia h1 {
3 font-weight: 700;
4 font-size: 2.438rem;
5 line-height: 2.938rem;
6 color: var(--brand-color-1);
7 }
8
9 .contNoticia .colIzq {
10 border-right: 1px solid #A09899;
11 padding-right: 3rem;
12 }
13
14 .contNoticia .colDer {
15 padding-left: 3rem;
16 }
17
18 .contNoticia img {
19 margin-bottom: 1.875rem;
20 }
21
22 .contNoticia .contenidoNoticia h2 {
23 font-weight: 600;
24 font-size: 1.25rem;
25 line-height: 1.5rem;
26 color: var(--brand-color-1);
27 text-transform: uppercase;
28 }
29
30 .contNoticia .tituloPeq {
31 font-weight: 600;
32 font-size: 1.5rem;
33 line-height: 1.875rem;
34 color: black;
35 text-transform: uppercase;
36 margin-top: 2.5rem;
37 }
38
39 .contNoticia .tituloPeq:first-child {
40 margin-top: 0;
41 }
42
43 .cat {
44 font-weight: 400;
45 font-size: 1.25rem;
46 line-height: 1.5rem;
47 display: block;
48 margin: 0.625rem 0;
49 text-transform: uppercase;
50 }
51
52 .catTematica {
53 display: inline-block;
54 padding: 0.313rem 0.625rem;
55 background: #F6F2F3;
56 border-radius: 0.625rem;
57 font-weight: 400;
58 font-size: 1.25rem;
59 line-height: 1.5rem;
60 color: #000000;
61 margin: 0.625rem 0;
62 text-transform: uppercase;
63 }
64
65 .botonRRSSDetalle {
66 margin: 0.625rem 0.625rem 0.625rem 0;
67 display: inline-block;
68 }
69
70 @media screen and (max-width: 576px) {
71 .contNoticia .colIzq {
72 border-right: 0;
73 padding-right: 0;
74 }
75
76 .contNoticia .colDer {
77 padding-left: 0;
78 }
79 }
80</style>
81
82<#assign
83 AssetCategoryLocalService=serviceLocator.findService("com.liferay.asset.kernel.service.AssetCategoryLocalService") />
84<#assign
85 JournalArticleLocalService=serviceLocator.findService("com.liferay.journal.service.JournalArticleLocalService") />
86<#assign
87 journalArticle=JournalArticleLocalService.getArticle(getterUtil.getLong(groupId),.vars['reserved-article-id'].data) />
88<#assign categories=AssetCategoryLocalService.getCategories("com.liferay.journal.model.JournalArticle",
89 journalArticle.getResourcePrimKey()) />
90
91<div class="contNoticia row m-0">
92 <div class="col-12 col-lg-9 pl-0 colIzq py-3">
93 <#if (title.getData())??>
94 <h1>${title.getData()}</h1>
95 </#if>
96 <#if (resumen.getData())??>
97 <p>${resumen.getData()}</p>
98 </#if>
99 <#if (image.getData())?? && image.getData() != "">
100 <img alt="${image.getAttribute("alt")}" data-fileentryid="${image.getAttribute("fileEntryId")}" src="${image.getData()}" class="w-100" />
101 </#if>
102 <#if (content.getData())??>
103 <div class="contenidoNoticia">${content.getData()}</div>
104 </#if>
105 </div>
106 <div class="col-12 col-lg-3 pr-0 py-3 colDer">
107 <h2 class="tituloPeq">Temática</h2>
108 <div class="d-flex flex-wrap">
109 <#list categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() != 43484) as cat>
110 <span class="catTematica">${cat.getName()}</span>
111 </#list>
112 </div>
113
114 <h2 class="tituloPeq">ODS</h2>
115 <img class="imgOds" src="/documents/d/global/s-web-goal-17" alt="Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos"/>
116
117 <h2 class="tituloPeq">Localización</h2>
118 <#list categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() == 43484) as cat>
119 <span class="cat catLoc">${cat.getName()}</span>
120 </#list>
121
122 <h2 class="tituloPeq">Fecha</h2>
123 <#assign fechaNoticia_obj = getterUtil.getString(.vars["reserved-article-display-date"].data)/>
124 <#assign fechaNoticia_date = dateUtil.parseDate("EEE, dd MMM yyyy HH:mm:ss Z", fechaNoticia_obj, locale)/>
125 <span class="cat">${dateUtil.getDate(fechaNoticia_date, "dd/MM/yyyy", locale)}</span>
126
127 <h2 class="tituloPeq">Compartir</h2>
128 <a target="_blank" href="https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=${friendlyURL}" target="_blank" rel="noopener" class="botonRRSSDetalle" aria-label="${languageUtil.get(locale, "compartir.en")} Facebook">
129 <svg width="36" height="36" viewBox="0 0 36 36" fill="none" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"><g clip-path="url(#clip0_1_35584)"><path fill-rule="evenodd" clip-rule="evenodd" d="M20.6095 36H12.5774V20.6268H8V13.8902H12.5774C12.5627 12.3356 12.5774 10.781 12.6206 9.22642C12.7294 8.17188 12.9307 7.13549 13.2252 6.11723C14.3773 2.73944 16.7239 0.766828 20.264 0.201128C22.9293 -0.145201 25.5773 -0.0441522 28.2097 0.503411V6.63543C26.7398 6.50933 25.2716 6.52401 23.8051 6.67861C22.1287 7.00248 21.107 7.9957 20.739 9.65825C20.6173 11.0652 20.5741 12.4755 20.6095 13.8902H27.7779C27.359 16.1271 26.9851 18.3726 26.6551 20.6268H20.6095V36Z" fill="#0A66FF"/></g><defs><clipPath id="clip0_1_35584"><rect width="20.2097" height="36" fill="white" transform="translate(8)"/></clipPath></defs></svg>
130 </a>
131 <a target="_blank" href="https://twitter.com/share?ref_src=twsrc%5Etfw" class="botonRRSSDetalle" data-show-count="false" aria-label="${languageUtil.get(locale, "compartir.en")} Twitter/X">
132 <svg width="36" height="36" viewBox="0 0 36 36" fill="none" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"><g clip-path="url(#clip0_1_35585)"><path d="M28.4425 2H33.9607L21.8447 15.7954L36 34.5092H24.8917L16.1946 23.137L6.23792 34.5092H0.71976L13.5555 19.7541L0 2H11.3842L19.2416 12.3885L28.4425 2ZM26.5112 31.2702H29.5701L9.77674 5.11896H6.48984L26.5112 31.2702Z" fill="black"/></g><defs><clipPath id="clip0_1_35585"><rect width="36" height="32.5092" fill="white" transform="translate(0 2)"/></clipPath></defs></svg>
133 </a>
134 </div>
135</div>