Pie de foto:

Título de la noticia Ocho proyectos seleccionados en la convocatoria E·CO/24] Historias del Agua

Fecha de publicación de la noticia 24/06/2024 - 08:30

Resumen de la noticia

La AECID y la Fundación VIST han seleccionado los proyectos audiovisuales que se producirán en esta edición, relacionados, entre otras temáticas, con la crisis migratoria vinculada a la contaminación del agua, la sobreexplotación de recursos naturales o el rol de las mujeres y comunidades indígenas en la defensa y preservación del agua, a los que se suman tres Menciones de Honor


Contenido de la noticia

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Fundación VIST, dan a conocer los proyectos seleccionados, en la convocatoria E·CO/24] Historias del Agua: Aguas voladoras, océanos, mares, lagos, ríos y humedales.

El objetivo de esta convocatoria, a la que se han presentado un total de 1169 proyectos, es fomentar la creación de redes de trabajo colaborativo en Iberoamérica en el ámbito de la construcción de nuevas narrativas visuales, así como incentivar nuevas reflexiones sobre las problemáticas medioambientales actuales.

Con este fin se han seleccionado un total de ocho proyectos presentados por colectivos de ocho países: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, México y Venezuela.  Además, en esta edición se han otorgado Menciones Honoríficas a tres proyectos de España, Costa Rica y Guinea Ecuatorial, que permitirán a tres colectivos participar en distintas etapas del programa.

El Comité de Selección ha estado compuesto por Elvira Cámara López, jefa de Área de Actividades Culturales y Ana Belén Ramos, jefa de Servicio de la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española, ambas de la AECID; Gael Almeida, directora ejecutiva para América Latina de National Geographic Society; Sofia Fan, directora del Centro de Artes Visuales y Colecciones de Itaú Cultural; ⁠y Claudi Carreras, director de VIST y co-director de E·CO, junto a Gisela Volá, co-directora de E·CO.

PROYECTOS SELECCIONADOS

Aguas que desplazan vidas | Colectivo: Espacio Agua (Bolivia).

Proyecto visual-comunitario y participativo que expone la crisis demográfica y migratoria de poblaciones afectadas por la contaminación del agua a causa de las actividades mineras. El proyecto se desarrollará entre San Agustín de Puñacas y Quellia, comunidades quechua – uru ubicadas a orillas del lago Poopó, que, afectado por la crisis climática, fue declarado extinto en el año 2015. Este cuerpo de agua es el segundo más grande del altiplano boliviano después del Titicaca.


 

Águas do Tijuípe | Colectivo: Instituto Etno (Brasil)

Registro de historias de vida y retratos de cinco mujeres marineras tradicionales del pueblo de Serra Grande (Bahía, Brasil), poniendo de manifiesto la relación entre las dificultades ambientales, sociales y culturales locales con el agua, elemento central en la vida cotidiana de sus habitantes. 


 

Generación de gotas de conocimientos ancestrales | Colectivo: Uai+ma (Colombia)

Proyecto sobre la memoria histórica de los saberes y conocimientos ancestrales en torno al origen del agua a partir del pensamiento propio del pueblo Múrui Muina, en el cual los abuelos y abuelas sabedoras tendrán un papel importante para el tejido de los principios, conceptos y prácticas en su cuidado, para la existencia de la vida en el planeta tierra. 


 

El árbol de los peces | Colectivo: Gente de Río (Ecuador)

Proyecto de investigación y representación de la cosmovisión indígena sobre la vida y el agua, donde el agua está viva y es fuente de sabiduría ancestral. A través de este proyecto y la mitología, El árbol de los peces busca amplificar las voces de las mujeres indígenas amazónicas y su constante lucha por la defensa del territorio, transmitiendo al mundo que debemos proteger al agua y los seres acuáticos.


 

Isla como Verbo | Colectivo: Labarra (España)

En colaboración con sus comunidades, este proyecto recontextualiza cuentos populares canarios vinculados al agua y los relaciona con problemáticas medioambientales que sufren las Islas Canarias, la región más vulnerable al cambio climático de toda Europa, como el agotamiento de los acuíferos, la creciente subida de temperaturas, la desaparición de sus playas y charcas, el desplazamiento de las especies marinas o la llegada masiva de residuos.

Lok’laj Ya’ – Agua Sagrada.  La espiritualidad del agua para el pueblo tz’utujil de Santiago Atitlán | Colectivo: Ritz’bailil C’aslimal – Colores de Vida (Guatemala)

Lok’laj Ya’ – Agua Sagrada abordará casos de criminalización de varios líderes comunitarios y autoridades indígenas por defender el lago Atitlán ante la imposición de megaproyectos. El proyecto partirá de una recopilación de relatos, historias, vivencias, luchas y memoria histórica de mujeres, abuelas y abuelos del pueblo indígena tz'utujil de Santiago Atitlán en torno a la sacralidad del lago.


Ríos subterráneos, caudales de la memoria | Colectivo: Caudales de la memoria (México)

Atlas narrativo basado en el territorio maya peninsular que ofrece un recorrido por ecosistemas y testimonios interconectados por las corrientes subterráneas alojadas en el relieve kárstico en la península de Yucatán. Caudales de la memoria teje una serie de testimonios de quienes habitan y resguardan este territorio, guardianes y usuarios de cenotes, sistemas lagunares y paisajes costeros interconectados.


 

Luna de agua | Colectivo Solunar (Venezuela)

Hasta hace poco, la pesca era una actividad tradicionalmente masculina en Venezuela, pero desde 2019 se ha visto una feminización del oficio provocada por la necesidad. Luna de agua explora cómo las mujeres pasaron de tejer redes a usarlas para contarnos las historias de estas pescadoras que no solo desafían a la tradición y al mar, sino que se están abriendo un espacio para salir del ciclo de la pobreza.


​​​​​​​

MENCIONES HONORÍFICAS

  • Encuentros necesarios | Wimblu (Costa Rica)
  • Nadie puede bañarse dos veces en el mismo río | Hidra Visual (España)
  • En búsqueda del jengu | Bana Bha Meheba (Guinea Ecuatorial)

Cada proyecto seleccionado recibirá un apoyo de 5.000 euros para su producción. Además, participará en un proceso colectivo de formación y producción que contará durante todo el desarrollo de trabajo con un acompañamiento pedagógico virtual junto a especialistas en las temáticas. Una vez finalizada la etapa de producción, se presentarán los resultados del proyecto en una exposición con residencia artística en la ciudad de San José (Costa Rica).

Noticias relacionadas:

La AECID y la Fundación VIST lanzan la convocatoria E·CO/24] Historias del Agua

Bolivia acoge la quinta edición del Encuentro de colectivos fotográficos de Iberoamérica, E·CO/23]

Une erreur s'est produite lors du traitement du modèle.
Java method "com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW.parseDate(String, String, Locale)" threw an exception when invoked on com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW object "com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW@6e10b89d"; see cause exception in the Java stack trace.

----
FTL stack trace ("~" means nesting-related):
	- Failed at: #assign fechaNoticia_date = dateUtil...  [in template "20096#20122#DETALLE-NOTICIA-V2" at line 124, column 17]
----
1<style> 
2	.contNoticia h1 { 
3		font-weight: 700; 
4		font-size: 2.438rem; 
5		line-height: 2.938rem; 
6		color: var(--brand-color-1); 
7
8	 
9	.contNoticia .colIzq { 
10		border-right: 1px solid #A09899; 
11		padding-right: 3rem; 
12
13	 
14	.contNoticia .colDer { 
15		padding-left: 3rem; 
16
17	 
18	.contNoticia img { 
19		margin-bottom: 1.875rem; 
20
21	 
22	.contNoticia .contenidoNoticia h2 { 
23		font-weight: 600; 
24		font-size: 1.25rem; 
25		line-height: 1.5rem; 
26		color: var(--brand-color-1); 
27		text-transform: uppercase; 
28
29	 
30	.contNoticia .tituloPeq { 
31		font-weight: 600; 
32		font-size: 1.5rem; 
33		line-height: 1.875rem; 
34		color: black; 
35		text-transform: uppercase; 
36		margin-top: 2.5rem; 
37
38	 
39	.contNoticia .tituloPeq:first-child { 
40		margin-top: 0; 
41
42	 
43	.cat { 
44		font-weight: 400; 
45		font-size: 1.25rem; 
46		line-height: 1.5rem; 
47		display: block; 
48		margin: 0.625rem 0; 
49		text-transform: uppercase; 
50
51	 
52	.catTematica { 
53		display: inline-block; 
54		padding: 0.313rem 0.625rem; 
55		background: #F6F2F3; 
56		border-radius: 0.625rem; 
57		font-weight: 400; 
58		font-size: 1.25rem; 
59		line-height: 1.5rem; 
60		color: #000000; 
61		margin: 0.625rem 0; 
62		text-transform: uppercase; 
63
64	 
65	.botonRRSSDetalle { 
66		margin: 0.625rem 0.625rem 0.625rem 0; 
67		display: inline-block; 
68
69	 
70	@media screen and (max-width: 576px) { 
71		.contNoticia .colIzq { 
72			border-right: 0; 
73			padding-right: 0; 
74
75 
76		.contNoticia .colDer { 
77			padding-left: 0; 
78
79
80</style> 
81 
82<#assign 
83    AssetCategoryLocalService=serviceLocator.findService("com.liferay.asset.kernel.service.AssetCategoryLocalService") /> 
84<#assign 
85    JournalArticleLocalService=serviceLocator.findService("com.liferay.journal.service.JournalArticleLocalService") /> 
86<#assign 
87    journalArticle=JournalArticleLocalService.getArticle(getterUtil.getLong(groupId),.vars['reserved-article-id'].data) /> 
88<#assign categories=AssetCategoryLocalService.getCategories("com.liferay.journal.model.JournalArticle", 
89    journalArticle.getResourcePrimKey()) /> 
90 
91<div class="contNoticia row m-0"> 
92	<div class="col-12 col-lg-9 pl-0 colIzq py-3"> 
93		<#if (title.getData())??> 
94			<h1>${title.getData()}</h1> 
95		</#if> 
96		<#if (resumen.getData())??> 
97			<p>${resumen.getData()}</p> 
98		</#if> 
99		<#if (image.getData())?? && image.getData() != ""> 
100			<img alt="${image.getAttribute("alt")}" data-fileentryid="${image.getAttribute("fileEntryId")}" src="${image.getData()}" class="w-100" /> 
101		</#if> 
102		<#if (content.getData())??> 
103			<div class="contenidoNoticia">${content.getData()}</div> 
104		</#if> 
105	</div> 
106	<div class="col-12 col-lg-3 pr-0 py-3 colDer"> 
107		<h2 class="tituloPeq">Temática</h2> 
108		<div class="d-flex flex-wrap"> 
109			<#list categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() != 43484) as cat> 
110				<span class="catTematica">${cat.getName()}</span> 
111			</#list> 
112		</div> 
113		 
114		<h2 class="tituloPeq">ODS</h2> 
115		<img class="imgOds" src="/documents/d/global/s-web-goal-17" alt="Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos"/> 
116		 
117		<h2 class="tituloPeq">Localización</h2> 
118		<#list categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() == 43484) as cat> 
119			<span class="cat catLoc">${cat.getName()}</span> 
120		</#list> 
121		 
122		<h2 class="tituloPeq">Fecha</h2> 
123		<#assign fechaNoticia_obj = getterUtil.getString(.vars["reserved-article-display-date"].data)/> 
124		<#assign fechaNoticia_date = dateUtil.parseDate("EEE, dd MMM yyyy HH:mm:ss Z", fechaNoticia_obj, locale)/> 
125		<span class="cat">${dateUtil.getDate(fechaNoticia_date, "dd/MM/yyyy", locale)}</span> 
126		 
127		<h2 class="tituloPeq">Compartir</h2> 
128		<a target="_blank" href="https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=${friendlyURL}" target="_blank" rel="noopener" class="botonRRSSDetalle" aria-label="${languageUtil.get(locale, "compartir.en")} Facebook"> 
129			<svg width="36" height="36" viewBox="0 0 36 36" fill="none" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"><g clip-path="url(#clip0_1_35584)"><path fill-rule="evenodd" clip-rule="evenodd" d="M20.6095 36H12.5774V20.6268H8V13.8902H12.5774C12.5627 12.3356 12.5774 10.781 12.6206 9.22642C12.7294 8.17188 12.9307 7.13549 13.2252 6.11723C14.3773 2.73944 16.7239 0.766828 20.264 0.201128C22.9293 -0.145201 25.5773 -0.0441522 28.2097 0.503411V6.63543C26.7398 6.50933 25.2716 6.52401 23.8051 6.67861C22.1287 7.00248 21.107 7.9957 20.739 9.65825C20.6173 11.0652 20.5741 12.4755 20.6095 13.8902H27.7779C27.359 16.1271 26.9851 18.3726 26.6551 20.6268H20.6095V36Z" fill="#0A66FF"/></g><defs><clipPath id="clip0_1_35584"><rect width="20.2097" height="36" fill="white" transform="translate(8)"/></clipPath></defs></svg> 
130		</a> 
131		<a target="_blank" href="https://twitter.com/share?ref_src=twsrc%5Etfw" class="botonRRSSDetalle" data-show-count="false" aria-label="${languageUtil.get(locale, "compartir.en")} Twitter/X"> 
132			<svg width="36" height="36" viewBox="0 0 36 36" fill="none" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"><g clip-path="url(#clip0_1_35585)"><path d="M28.4425 2H33.9607L21.8447 15.7954L36 34.5092H24.8917L16.1946 23.137L6.23792 34.5092H0.71976L13.5555 19.7541L0 2H11.3842L19.2416 12.3885L28.4425 2ZM26.5112 31.2702H29.5701L9.77674 5.11896H6.48984L26.5112 31.2702Z" fill="black"/></g><defs><clipPath id="clip0_1_35585"><rect width="36" height="32.5092" fill="white" transform="translate(0 2)"/></clipPath></defs></svg> 
133		</a> 
134	</div> 
135</div> 
Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.